Reportan sismo de 4.5 en el norte del estado Falcón este viernes #26Jun

-

- Publicidad -

Este viernes fue reportado un sismo de magnitud 4.5 con epicentro en el estado Falcón, específicamente al norte de Capatarida, estado Falcón, sin reportarse daños materiales.

Según Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), el movimiento telúrico se registró a las 06:33 de la mañana a 35 km al norte de Capatarida, y con una profundidad de 22,9 km

- Publicidad -

Este es el segundo de mediana intensidad que se ha sentido en las últimas horas en el país pues el mismo organismo informó sobre otro temblor de 4.0 que se sintió el jueves en la noche en el estado Carabobo.

Funvisis recomienda mantener la calma ante hechos de esta naturaleza que son normales en Venezuela, ya que este es un país sísmico. “Nos encontramos en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional”, publicó Funvisis a través de una nota de prensa.

https://twitter.com/FUNVISIS/status/1276473005137428480?s=20

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Fuertes lluvias provocan inundaciones y congestionamientos en Puerto Rico #28Abr

Las intensas lluvias registradas en las últimas horas en Puerto Rico han provocado inundaciones en múltiples municipios, afectando carreteras, zonas urbanas y dejando a varios conductores varados.
- Publicidad -

Debes leer

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -
- Publicidad -