Naciones Unidas renovó por 2 años misión que investiga violación de DDHH en Venezuela #5Oct

-

- Publicidad -

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este martes 6 de octubre la continuidad de la Misión de Determinación de Hechos que investiga los crímenes de lesa humanidad perpetrados en Venezuela.

La votación quedó con 22 votos a favor, tres en contra y 22 abstenciones.

- Publicidad -

Por tanto, la ONU seguirá sus investigaciones sobre las violaciones de los Derechos Humanos cometidas por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Asimismo, el organismo condena las delitos de lesa humanidad ya aprobados y pide la realización de elecciones libres.

Países que votaron a favor: Argentina, Australia, Austria, Bahamas, Brasil, Bulgaria, Chile, República Checa, Dinamarca, Fiji, Alemania, Italia, Japón, Islas Marshall, Holanda, Perú, Polonia, Corea del Sur, Eslovaquia, España, Ucrania y Uruguay.

Abstenciones: Afganistán, Angola, Armenia, Baréin, Bangladesh, Burkina Faso, Camerún, Congo, India, Indonesia, Libia, Mauritania, México, Namibia, Nepal, Nigeria, Pakistán, Qatar, Senegal, Somalia, Sudán y Togo. En contra solo lo hicieron el gobierno de Nicolás Maduro, Eritrea y Filipinas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias #1Jul

Un llamado al gobierno nacional a no usar ni manipular políticamente la situación de las fuertes lluvias que han azotado y perjudicado a varios estados del país, sino a hacer llamados constantes para que continúe la solidaridad desde los diferentes sectores e instituciones y ayudar así a las familias afectadas, hizo el secretario general del MAS, Felipe Mujica, en su rueda de prensa semanal.
- Publicidad -
- Publicidad -