Borges en la OEA: El que quiera lavar dinero podrá hacerlo en Venezuela, por eso hay que presionar más #19Oct

-

- Publicidad -

Julio Borges, comisionado para Asuntos Exteriores, participó este lunes 19 de octubre en el «Diálogo sobre la crisis multidimensional de Venezuela», organizado por la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), y desde allí, pidió a los países que unan sus fuerzas para presionar al régimen de Nicolás Maduro.

En su intervención, Borges hizo referencia a la «Ley Antibloqueo» que fue puesta en macha por el régimen de Maduro mediante la cuestionada Asamblea Nacional Constituyente. Ante dicha ley, acotó que «esto refleja que Venezuela se va a convertir en la meca del crimen organizado, el que quiera lavar dinero podrá hacerlo en Venezuela. Por eso debemos presionar más”.

- Publicidad -

Asimismo, mencionó que los lazos de Maduro con los regímenes de Irán y cuba son de peligro, tanto para Venezuela como para la comunidad internacional: «Lo que está pasando con Irán es lo mismo que advertíamos con Cuba, una penetración que luego se transforma en crimen organizado y migración”.

“Hay muchas enfermedades, además de la pandemia, que están afectando a la región. Una de ellas es el régimen de Maduro”, comentó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Estudiantes de la UCLA se movilizarán el 1ro de mayo en apoyo a los profesores universitario #28Abr

José Graterol, vocero estudiantil de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), anunció que los estudiantes de esta casa de estudios participarán en la concentración...
- Publicidad -

Debes leer

Gobierno venezolano rechaza orden de la CIJ sobre las elecciones de las autoridades en la Guayana Esequiba #2May

El gobierno nacional rechazó el pronunciamiento que hizo este primero de mayo la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la elección de las autoridades en la Guayana Esequiba y reiteró que Venezuela «no reconoce» la jurisdicción de esa instancia en relación a la disputa territorial con Guyana.
- Publicidad -
- Publicidad -