Delsa Solorzano: El 6 de diciembre no habrá elecciones, sino un fraude #17Nov

-

- Publicidad -

A través de su cuenta en Twitter, Delsa Solorzano, diputada ante la Asamblea Nacional, aseguró que el próximo 6 de diciembre no habrá elecciones en Venezuela, sino un “fraude”.

Solorzano indicó que quienes están participando no son más que cómplices del régimen de Nicolás Maduro.

- Publicidad -

“Las tarjetas de los partidos políticos han sido secuestradas, se las robaron a sus legítimas autoridades para pretender confundir a la gente. Quienes están participando no son más que cómplices del régimen que se prestan para esa marramucia. No lo llames “elección”. Es un fraude”, escribió Solorzano.

La parlamentaria puntualizó que con estas votaciones Maduro y sus cómplices pretenden perpetuarse en el poder.

“Resulta de suma importancia que todos contribuyamos a difundir la información. Este 6 de diciembre no habrá elecciones en Venezuela, habrá un fraude, una trampa que solo pretende perpetuar a Maduro y sus cómplices en el poder”, manifestó.

https://twitter.com/delsasolorzano/status/1328533338123071490?s=20
https://twitter.com/delsasolorzano/status/1328533500048396289?s=20

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Hija de Edmundo González denuncia la desaparición forzada de su esposo tras 109 días #27Abr

Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González, alzó su voz el pasado sábado 26 de abril para exigir la liberación de su esposo, Rafael Tudares Bracho, quien cumple 109 días detenido arbitrariamente en Venezuela bajo condiciones de desaparición forzada.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -