Maduro solicitó a la ONU que se retiren las sanciones para enfrentar la COVID-19 #3Dic

-

- Publicidad -

Nicolás Maduro realizó una solicitud a la Organización de Naciones Unidas (ONU) y a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que cesen las sanciones y así poder hacerle frente a la pandemia de la COVID-19.

Maduro señaló que es importante que estas organizaciones declaren la vacuna contra la COVID-19 con un bien público que permita a los países la aplicación de este antídoto de forma gratuita.

- Publicidad -

Es hora de que las grandes potencias cedan y levanten estas criminales medidas cuando enfrentamos esta pandemia, resaltamos la importancia de que la vacunas deben ser declaradas por la ONU y la OMS como bien de servicio público global”, indicó.

Dicha petición por parte de Maduro fue realizada después de señalar que algunos países se han aprovechado de la pandemia para perjudicar a Venezuela mediante una «agresión económica».

«Algunos países poderosos del norte han continuado su política de politizar la pandemia y la han convertido en una oportunidad adicional para imponer sus intereses hegemónicos a través de la agresión económica«, comentó.

Por tal razón, mencionó que a Venezuela se le impide «acceder a cuentas para pagar las medicinas que necesitan los pueblos, a las fuentes primarias de medicinas, a equipos, insumos médicos, a la compra de combustible«.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Hija de Edmundo González denuncia la desaparición forzada de su esposo tras 109 días #27Abr

Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González, alzó su voz el pasado sábado 26 de abril para exigir la liberación de su esposo, Rafael Tudares Bracho, quien cumple 109 días detenido arbitrariamente en Venezuela bajo condiciones de desaparición forzada.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -