Leopoldo López sobre caso de indígena fallecido en El Rodeo: A Salvador le negaron su derecho a la salud #3Ene

-

- Publicidad -

El dirigente político de oposición al régimen de Maduro, Leopoldo López, condenó este domingo la muerte de Salvador Franco, el indígena Pemón que estaba preso en la cárcel de El Rodeo junto a otras 13 personas.

Además responsabilizó al régimen chavista por esta muerte que, asegura sigue sumando delitos a sus expedientes criminales; «hoy Salvador Franco murió bajo su tutela», sostuvo.

- Publicidad -

«Negarle atención médica a un preso en condición de salud grave es una violación a sus DDHH», agregó López, quien condenó que esta muerte ocurriera a pesar de que ranco tenía una orden del tribunal, sin embargo su traslado a un hospital ue negado.

Por último afirmó que cada muerte, tortura, preso político y violación de derechos recibirá su justicia. «Nosotros seguiremos haciendo lo que corresponda para salir de la dictadura de Maduro y trabajaremos para que todos los responsables de las violaciones de DDHH, sean sometidos a la justicia».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Investigación en marcha por apagón masivo en la península ibérica tras restablecimiento del servicio #29Abr

El apagón eléctrico que sorprendió este lunes a España, Portugal y parte del suroeste de Francia ha dejado más preguntas que respuestas, mientras autoridades y operadores energéticos trabajan para esclarecer las causas y evitar futuras repeticiones.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -