Embajada de Venezuela en Perú fue atacada por manifestantes xenófobos #21Feb

-

- Publicidad -


La Embajada de Venezuela en Perú fue atacada con piedras la noche del sábado 20 de febrero, luego de que un grupo de personas realizara una marcha xenófoba en contra de los migrantes y refugiados venezolanos.

En fotografías difundidas a través de Twitter, y que fueron compartidas por el canciller del régimen, Jorge Arreaza, se observa cómo los manifestantes se apostaron en las puertas de la sede diplomática ubicada en Lima.

- Publicidad -

También se difundieron imágenes de las rocas y los objetos contundentes que fueron arrojados contra ventanales y balcones. Rompieron vidrios, causaron destrozos y prendieron fuego a carteles de orientación consular puestos en la reja, la que amenazaron con trepar.

Por su parte, la cancillería del régimen de Maduro, pidió al gobierno peruano “cumpla con las Convenciones de Viena y garantice la protección de su Misión Diplomática y Consular en Lima, al tiempo que rechaza las campañas de xenofobia contra venezolanos en Perú”.

https://twitter.com/RoberthoSanchez/status/1363322437287489540?s=20

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Este martes inicia campaña electoral rumbo a los comicios del 25-M, informó el CNE #29Abr

Este martes 29 de abril comienza oficialmente la campaña electoral rumbo a las elecciones de la Asamblea Nacional, gobernaciones y consejos legislativos 2025, conforme al cronograma electoral aprobado; así lo anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE).
- Publicidad -

Debes leer

Gobierno nacional extiende por dos semanas reducción de jornada laboral en entes públicos #3May

El gobierno nacional extendió por dos semanas más la medida de reducción de la jornada laboral en las instituciones públicas del país para, según dijo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, mitigar los efectos de la crisis climática.
- Publicidad -
- Publicidad -