Maduro: No vamos a traer ninguna vacuna que esté causando estragos en el mundo #24Mar

-

- Publicidad -

Nicolás Maduro se pronunció en la tarde de este miércoles 24 de marzo para hacer referencia sobre las vacunas contra la COVID-19 que llegaron a Venezuela y sobre cuáles tendrán el permiso para ingresar al territorio venezolano.

«Venezuela ha autorizado un conjunto de vacunas que son las que van a entrar al país», enfatizó Maduro. Con esto hizo referencia a la Sputnik V que llegó hace unas semanas a Venezuela y está siendo aplicada en el sector priorizdo de la población.

- Publicidad -

«No va a entrar ninguna vacuna que no haya sido autorizada por nuestros institutos científicos nacionales», mencionó Maduro. De esta manera descartó la posibilidad de la llegada al país de dosis de AstraZeneca, tal como planificaron los factores democráticos de Venezuela mediante el mecanismo Covax.

«No vamos a traer ninguna vacuna que esté causando estragos en el mundo, sólo traeremos las vacunas seguras para nuestro pueblo», recalcó Maduro y señaló que no nombrará a ninguna de ellas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Hija de Edmundo González denuncia la desaparición forzada de su esposo tras 109 días #27Abr

Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González, alzó su voz el pasado sábado 26 de abril para exigir la liberación de su esposo, Rafael Tudares Bracho, quien cumple 109 días detenido arbitrariamente en Venezuela bajo condiciones de desaparición forzada.
- Publicidad -

Debes leer

Gobierno venezolano rechaza orden de la CIJ sobre las elecciones de las autoridades en la Guayana Esequiba #2May

El gobierno nacional rechazó el pronunciamiento que hizo este primero de mayo la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la elección de las autoridades en la Guayana Esequiba y reiteró que Venezuela «no reconoce» la jurisdicción de esa instancia en relación a la disputa territorial con Guyana.
- Publicidad -
- Publicidad -