OMS se opone a que la vacunación contra la COVID-19 sea obligatoria #13Ago

-

- Publicidad -

Ante el hecho de que varios países están considerando imponer obligatoriedad en la aplicación de la vacuna contra la COVID-19, un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que ese organismo se opone a que la vacunación contra la COVID-19 sea obligatoria en ningún país, pero sí defienden la importancia de inmunizarse.

“En general, la OMS se opone a cualquier vacunación obligatoria“, expresó durante una drueda de prensa la portavoz de la organización Fadela Chaib.

- Publicidad -

Sin embargo insistió en que se debe explicar a la población general cómo funcionan las vacunas, y lo importantes que son. Chaib también dijo que dichas vacunas son sólo “una de las varias herramientas que tenemos en nuestras manos” para combatir la pandemia de COVID-19.

Los expertos de la OMS han reiterado a lo largo de este año que las vacunas no bastan en la lucha contra el coronavirus y deben combinarse con las medidas sanitarias que ya el pasado año se generalizaron para frenar los contagios.

Entre ellas estarían desde el uso de mascarilla al lavado frecuente de manos, la ventilación de los hogares, la distancia física o el evitar lugares concurridos.

El uso de medidas coercitivas para aumentar el número de vacunados ha sido considerado en lugares como Alemania, el Reino Unido o EE. UU., aunque también se ha encontrado con la oposición de sectores de población en esos países.

Por ahora se han administrado en el mundo unos 4.400 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19.

Lea también: Lara: Segunda dosis de Sinopharm y Sinovac será aplicada en el IVSS Vicente Andrade #12Ago

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cónclave para elegir un nuevo papa comenzará el 7 de mayo #28Abr

Los cardenales católicos fijaron el 7 de mayo como la fecha de inicio del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, retrasando la votación secreta por dos días para ayudarlos a conocerse mejor y encontrar consenso sobre un candidato antes de recluirse en la Capilla Sixtina.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Edmundo González Urrutia respalda a la diáspora venezolana en congreso en Valencia #1May

Acompañado por el líder político Antonio Ledezma, González Urrutia felicitó a las asociaciones por su organización y compromiso, destacando la unidad de la diáspora en la "nueva fase" para la libertad de Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -