Quiñones: El régimen despilfarra el dinero de los venezolanos en vez de invertir en vacunas y limpieza de drenajes #26Ago

-

- Publicidad -

El régimen de Nicolás Maduro despilfarra los recursos de los venezolanos en vez de invertir en un plan de vacunación masivo para salvar miles de vidas en el país, cuestionó este jueves el diputado a la Asamblea Nacional legítima, Marco Aurelio Quiñones.

“Con los millones de dólares que se han gastado en bots, sobornos, propaganda, entrevistas y fiestas para evitar la extradición de Alex Saab podían haber pagado vacunas para el 75 % de los venezolanos”, afirmó Quiñones en un mensaje difundido a través de sus redes sociales.

- Publicidad -

El parlamentario destacó que solo con ese dinero pudieron haber pagado la limpieza de los sistemas de drenajes de medio país y lo adeudado a José Peseiro.

En otro sentido, la ONG Médicos Unidos alertó que la tasa de vacunación en Venezuela, contra el COVID-19, no supera el 3 % de la población, razón por la cual, advirtieron sobre la posibilidad de que el virus siga esparciéndose y cobrando vidas en todo el país, lo cual sería responsabilidad única y exclusivamente del régimen.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

400.000 personas despidieron al Papa Francisco en un emotivo funeral en el Vaticano #27Abr

El papa Francisco, recordado por su cercanía con los desheredados, los migrantes y las víctimas de las guerras, fue despedido este sábado 26 de abril en una emotiva ceremonia en el Vaticano
- Publicidad -

Debes leer

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -
- Publicidad -