17% de migrantes venezolanos en Perú laboran de acuerdo a su especialidad

-

- Publicidad -

Dos de cada diez venezolanos que se encuentran en calidad de migrantes refugiados en Perú, realizan trabajos de acuerdo a su especialidad académica, la información la dio a conocer una encuesta difundida por Equilibrium – Centro para el Desarrollo Económico (CenDE).

El estudio, reveló que el 68 % de venezolanos en el país andino trabaja, pero solo el 20 % lo hace en su sector; el 40 % de forma independiente, el 14 % se dedica al comercio ambulatorio y el 23 % a actividades profesionales o técnicas.

- Publicidad -

En la publicación realizada por Noticiero Digital, explican que las  barreras legales, administrativas y prácticas para el reconocimiento de los documentos migratorios, los títulos profesionales y de colegiatura entorpecen su inclusión económica y laboral, lo que  los obliga a laborar, en la mayoría de casos, en empleos informales. 

Se conoció, que la informalidad  desempeña el 83 % de los profesionales venezolanos en Perú, que después de Colombia es el país que alberga a más refugiados venezolanos del mundo, con más de un millón llegados desde 2016.

Por último, se desveló que en materia de salud y discriminación una de las desventajas es la falta de un seguro por lo que se han visto vulnerables a contagiarse de COVID-19.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

FVM: Inicio de año escolar con baja asistencia estudiantil #17Sep

El nuevo año escolar 2025-2026 ha comenzado con una baja asistencia de estudiantes en las escuelas de Caracas y otras regiones del país, según denunció la Federación Venezolana de Maestros (FVM). Belkys Bolívar, secretaria ejecutiva de la federación, señaló que esta situación, aunque habitual al inicio de cada período, es preocupante.
- Publicidad -
- Publicidad -