LVL: Ojalá que el régimen no desperdicie la oportunidad de avanzar en una negociación inteligente con EEUU #7Mar

-

- Publicidad -

Es absolutamente natural que las primeras reuniones bilaterales entre los gobierno de USA y Venezuela sean cautelosas y no produzcan acuerdos inmediatos. En esta fase las partes están midiendo sus fuerzas de negociación y los intereses propios y de su adversario.

Así lo expresa el economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, al referirse a la presencia en Venezuela de una Comisión de Alto Nivel del Gobierno de los Estados Unidos, la cual arribó el pasado sábado a Venezuela, a petición del régimen para tratar temas de interés bilateral, como es el caso de las sanciones, el suministro de petróleo, los funcionarios de Citgo detenidos, la apertura de consulados, entre otros temas

- Publicidad -

Señala que por supuesto, los rechazos a cualquier acuerdo, desde el chavismo, el congreso americano y la oposición más radical van a brincar en breve. El problema es que ahora se enfrentan a los intereses económicos y geoestratégicos de USA. Un poco más complejo de enfrentar.

Advierte que ojalá el régimen de Maduro no desperdicie la oportunidad de avanzar en una negociación inteligente con USA, porque ponerse a salvo puede poner en peligro sus agallas, recordando que el impacto de Ucrania sobre nuestra economía, sin recursos rusos y sin acuerdos con USA, puede ser muy negativo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

El 61,5% de las jóvenes venezolanas han sufrido o conocen casos de violencia digital de género #16Sep

El 61,5% de las jóvenes encuestadas en el informe “Violencia contra las mujeres por razones de género en medios digitales” de la Comisión de la Mujer de la Universidad de Los Andes (ULA) aseguraron haber sido víctimas de algún tipo de violencia digital de género o conocer a alguien cercano que lo ha sido.
- Publicidad -

Debes leer

ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial #17Sep

Organizaciones de derechos humanos denunciaron la detención arbitraria y desaparición forzada del defensor de los derechos humanos Pedro Hernández la tarde del 16 de septiembre en la población de Aroa, capital del municipio Bolívar del estado Yaracuy.
- Publicidad -
- Publicidad -