#VIDEO Ataque provocó incendio en ciudad saudí antes de la carrera de la Fórmula 1 #25Mar

-

- Publicidad -

Este viernes 25 de marzo se difundieron videos donde se observa un enorme incendio en un depósito de petróleo en Yida, Arabia Saudí, donde se correrá un gran premio de la Fórmula 1. Los rebeldes hutíes de Yemen reconocieron ser autores del ataque.

Mientras tanto continuaban las prácticas previas a la carrera y se veía una gruesa columna de humo negro a la distancia.

- Publicidad -

Se desconocía de inmediato la causa del siniestro. La empresa petrolera estatal saudí y la prensa estatal no reconocieron inicialmente el incidente. Días atrás, se registró un ataque similar a un depósito de petróleo en Yida.

El canal noticioso satelital al-Masirah de los rebeldes hutíes dijo que dará más detalles sobre los ataques, pero en principio no atribuyó el incendio en Yida a los rebeldes yemeníes.

https://twitter.com/JGS_Vzla/status/1507379679350734859?s=20&t=X18lTXGrS_FO4N_oV1ZK3A

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tras la muerte del papa Francisco y los «Novendiales», el Vaticano iniciará el cónclave #27Abr

Tras el funeral y entierro del papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años a causa de un ictus, la Iglesia católica ha puesto en marcha el protocolo que llevará a la elección de su sucesor
- Publicidad -

Debes leer

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -
- Publicidad -