Sismo de 7,2 sacude sur de Perú y fue sentido también en Bolivia y Chile #26May

-

- Publicidad -

Un sismo de magnitud 7,2 sacudió este jueves el sur de Perú y fue sentido en parte de Bolivia y Chile, sin que se reportaran de manera inmediata víctimas ni daños.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) informó que el movimiento ocurrió a las 7:02 (1202 GMT) y tuvo su epicentro a 13,1 kilómetros al este-sureste de Azángaro, cerca de la frontera con Bolivia, pero fue muy profundo, a 217,8 kilómetros bajo la superficie.

- Publicidad -

Las autoridades no informaron daños materiales ni víctimas al momento debido a la profundidad del movimiento sísmico.

El sismo no fue sentido en Lima pero sí en ciudades del sur, incluidas Arequipa, Tacna y Cusco.

También se registró en La Paz, la capital de Bolivia, y la ciudad de Cochabamba, según el Observatorio Sismológico de San Calixto, ubicado en La Paz. En la capital boliviana remeció algunos edificios y vecinos reportaron haberlo sentido ligeramente.

El boliviano Juan José dijo a The Associated Press que el sismo fue sentido con «más intensidad, por lo menos en esta zona”.

En Chile también se sintió en la ciudades de Arica, Iquique y Antofagasta, cerca de la frontera sur de Perú, de acuerdo con la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior.

Los sismos son frecuentes en Perú, ya que el país se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Cedice: Al menos 504 horas anuales dedican pequeñas empresas venezolanas solo para pagar impuestos #16Sep

El propietario de una pequeña empresa formal en Venezuela, que ya esté operando, invierte al menos 1.135 horas al año para realizar trámites recurrentes y cumplir con procedimientos administrativos, permisos, renovaciones, requisitos y pagos de impuestos.
- Publicidad -
- Publicidad -