MinSalud activó campaña de vacunación nacional contra polio, sarampión y rubéola #8Jun

-

- Publicidad -

Trabajo de: www.talcualdigital.com

Carissa Etienne, directora de la OPS, ha dicho que los dos últimos años han hecho retroceder casi tres décadas de progreso en la vacunación contra enfermedades como la polio y el sarampión, generándose un riesgo real para su reintroducción

- Publicidad -

El Ministerio de Salud informó la activación de una campaña nacional de vacunación de seguimiento contra polimielitis, sarampión y rubéola, tres de las enfermedades prevenibles por vacuna e incluidas dentro del Programa Ampliado de Inmunizaciones.

La vacuna contra la poliomielitis estará disponible para niños y niñas entre cero y cinco años de edad, mientras que las vacunas contra sarampión y rubéola deben administrarse a niños y niñas entre uno y cinco años. Las dosis, según Minsalud, estarán disponibles en ambulatorios, hospitales, CDI y consultorios populares.

La ministra Magaly Gutiérrez Viña también informó sobre la llegada al país de 1.500.000 dosis contra la polio bivalente oral, que serán distribuidas en todo el país. Las vacunas fueron tramitadas a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Dicha organización ha hecho varios llamados para que los países de la región aumenten las coberturas de vacunación, incluyendo COVID-19. Carissa Etienne, directora de la OPS, dijo que los dos últimos años han hecho retroceder casi tres décadas de progreso en la vacunación contra la polio y el sarampión, generándose un riesgo real para su reintroducción.

Según la OPS, la cobertura venezolana contra la polio es menor a 80% (estándar para prevenir la enfermedad). Venezuela se encuentra junto a Haití, Perú y República Dominicana como países de «muy alto riesgo» para contraer polio.

El pasado 16 de mayo, la Academia Nacional de Medicina hizo un llamado a las autoridades para aumentar «de manera urgente» la cobertura vacunal para todas las enfermedades, especialmente contra la poliomielitis, para evitar nuevos brotes. «Por su riesgo de importación, el principal factor de riesgo para que los niños menores de cinco años adquieran esta enfermedad, son las bajas coberturas de vacunación».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Clippve denuncia que la Fiscalía General rechazó una carta sobre «violaciones a los DD.HH.» #28Abr

Clippve) denunció este lunes que el Fiscal General Tarek William Saab se negó a recibir, una denuncia formal que exigía el respeto a los derechos humanos de las personas detenidas por razones políticas en el país.
- Publicidad -

Debes leer

OBU: MPPEU prioriza proselitismo sobre denuncias universitarias #2May

Un reciente informe del Observatorio de Universidades (OBU) revela una preocupante tendencia en las comunicaciones del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU), priorizando la difusión de proselitismo político sobre las denuncias de vulneraciones de derechos y precarias condiciones laborales que afectan a los universitarios venezolanos
- Publicidad -
- Publicidad -