Alcabalas ponen trabas a ganaderías participantes en feria de Carora #22Jun

-

- Publicidad -

Víctor Aladana denunció diversas trabas que les pusieron en las alcabalas a los choferes que se dirigían con los animales al parque de feria de Carora, aun sabiendo los funcionarios que se trataba de ganaderías destinadas a este evento que contaban con todos los requerimientos legales, entre estos los otorgados por el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai).

En este sentido, le hizo un llamado a las autoridades competentes que para el retorno esta situación no vuelva a ocurrir.

- Publicidad -

Precisó que donde hubo mayores problemas con las alcabalas fue en Lara, Zulia y en la carretera Carora-Barquisimeto.

Expoferia Carora 2022

Catorce estados y dieciocho ganaderías de Venezuela participan en la Expoferia Carora 2022, con 900 ejemplares raza Carora y sus mestizos de Asocrica, caprinos, ovinos y búfalos con sus respectivos juzgamientos en el óvalo del parque exposición Teodoro Herrera de la capital torrense, donde se desarrollan estas ferias desde el martes 21 de junio hasta el domingo 26, con presencia de varias ganaderías del país dándose la mano en este evento logrado con el esfuerzos de cada productor.

Víctor Aldana, vicepresidente del Comité Organizador de las Ferias de Carora y expositor, de entrada calificó de exitosa la exposición ganadera y comercial, destacando que una feria de esta magnitud con 900 animales es difícil que en estos momentos se realice en otros estados del país.

«Por lo que hay gente que todavía quiere hacer algo como traer una vitrina de los ganaderos y productores para decir lo que estamos logrando, que es hacer comida para el pueblo para que este país siga adelante y de una u otra forma levantemos la economía», señaló.

Detalló que de esos 900 animales 250 con raza Carora y sus mestizos de Asocrica y 150 brahman.

Ha mejorado el combustible

Hace quince días estaban preocupados tanto por la gasolina como por el gasoil para movilizar los animales, pero ha mejorado bastante el surtido, manifestó.

Acotó que el gobierno regional prometió para este evento asignarles la estación de servicio Carora (El Mara), para el equipamiento y los participantes esperan que culmine la feria para el abastecimiento de los vehículos para regresarse a sus estados de origen, por lo que consideró no es un caso “crítico”.

Hay que mantenerse y seguir porque es comida lo que producimos. Si lo dejamos de hacer nos morimos de hambre. Claro, hay una situación país y no será el mejor negocio en estos momentos pero ahorita es difícil conseguir un buen negocio.

Sábado de subaste

Cincuenta animales serán presentados en el óvalo ferial para ser subastados la tarde del sábado de todas las ganaderías, entre bovinos, caprinos y cenepol, invitó Aldana.

Sostuvo que los ejemplares son el resultado de años de trabajo y esfuerzos para obtener excelentes animales que hoy se exhiben con orgullo venezolano.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Falleció Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial de Colombia #11Ago

El senador y precandidato presidencial de Colombia, Miguel Uribe Turbay, falleció este lunes 11 de agosto, tras semanas en terapia intensiva después del atentado del 7 de junio.
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela enfrentará alta incidencia solar desde el 20 de agosto #17Ago

Inameh alertó que del 20 de agosto al 20 de septiembre el país percibirá mayor incidencia solar debido al efecto de la declinación del sol que se produce dos veces al año.
- Publicidad -
- Publicidad -