Cavecol: Sector agroalimentario podría ser de los primeros en activarse por la nueva relación comercial con Colombia #8Sep

-

- Publicidad -

El sector agroalimentario podría ser de los primeros sectores a activarse en la nueva relación comercial con Colombia, flexibilizando el tema de los permisos internos en el país para una mejor operación y promoviendo la actividad formal del sector, aseguró el presidente de la Cámara Venezolano Colombiana de Integración (Cavecol), Luis Alberto Russian.

«Hay muchos productos y marcas venezolanas que están en la frontera por Colombia, pero por otros caminos no de manera formal», resaltó.

- Publicidad -

Russian también apuntó que el sector turismo puede tener un repunte con la apertura formal de las fronteras tanto a nivel nacional como internacional, con las conexiones de las aerolíneas y la agilización del transporte terrestre, ya que Colombia representó el segundo mercado receptivo de venezolanos.

«Así como también el turismo regional, el turismo entre el Táchira y el Norte de Santander, entre Bucaramanga, Cúcuta, San Antonio del Táchira y Mérida, que son estados donde la gente en la región hacen actividades y se conocen», puntualizó.

Recordó que están organizando junto a Fedecámaras Zulia un tercer encuentro binacional con Colombia, para el posible acuerdo comercial entre los dos países, a desarrollarse el próximo 20 de octubre, para reconstruir la relación binacional y las cadenas binacionales de valor.

«Por muchísimos años trabajaron de manera unidas y por esta situación que se presentó de manera reciente se tuvieron que interrumpir», indicó Russián en Fedecámaras Radio.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Consumo de arroz en Venezuela alcanza 22 kilogramos por persona, según Fevearroz #26Abr

El consumo anual de arroz en Venezuela se sitúa actualmente en 22 kilogramos por persona, acercándose al máximo histórico registrado en 2014, cuando alcanzó los 24 kilogramos
- Publicidad -

Debes leer

Muere a los 116 años la monja más longeva del mundo #2May

La Congregación de las Hermanas Teresianas informó el lamentable fallecimiento de la hermana Inah Canabarro Lucas, en Porto Alegre, al sur de Brasil. La...
- Publicidad -
- Publicidad -