José Pozo Alcalá: En 10 años no había caído tanta agua en Venezuela #3Nov

-

- Publicidad -

Trabajo de www.radiofeyalegrianoticias.com

Según el general de bomberos del estado Sucre, José Antonio Pozo Alcalá, desde el año 2012 no había caído tanta agua en Venezuela.

- Publicidad -

“Está cayendo agua como nunca había caído en 10 años, estamos hablando de cantidades de agua entre 25 y 35 litros por metro cuadrado, que es mucha agua”, dijo Pozo Alcalá este miércoles 2 de noviembre al programa Claro y Raspa’o, transmitido por Radio Fe y Alegría Noticias.

En ese sentido, recomendó a las personas alejarse de los ríos, quebradas, manantiales e incluso represas; así como mantener los desagües de los vecindarios limpios.

Aseguró que las personas deben monitorear constantemente las redes sociales del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), además de “confiar en los entes del Estado que trabajan sin descanso para que las personas estén tranquilas, cómodas y seguras”.

Más agua Venezuela

El Coronel Ángel Graterol, gerente de meteorología del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), dijo que estiman lluvias en el país durante las próximas 78 horas.

En una entrevista que ofreció Graterol este miércoles 2 de noviembre al programa Punto y Seguimos, transmitido por Radio Fe y Alegría Noticias, expresó que durante la tarde se espera un incremento de la humedad en capas debido a la llegada de un “fuerte flujo de viento” que proviene del sur.

“Ese viento conjugado con la Onda Tropical Nro. 49 y la actividad de la zona de convergencia intertropical, se traduce en que vamos a tener lluvias en buena parte del país durante las próximas 78 horas”, explicó gerente de meteorología del Inameh.

De acuerdo con Graterol, el pronóstico de lluvias o chubascos, actividad eléctrica y eventuales ráfagas de viento se verán especialmente en el Zulia, Los Andes, centro norte-costero, llanos occidentales, nororiente, Delta Amacuro y Bolívar.

“Estimamos un acumulado pluviométrico entre 10 a 30 litros y máximo de hasta 50 litros en Apure, Barinas y Amazonas”, destacó.

Leer más en Radio Fe y Alegría Noticias

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Nueva muestra de roca sugiere la presencia de biofirmas en el cráter Jezero #11Sep

Una muestra de roca recolectada por el rover Perseverance de la NASA en el cráter Jezero de Marte podría contener evidencia de vida microbiana antigua. La muestra, conocida como Sapphire Canyon, fue tomada el año pasado de una roca llamada Cheyava Falls en lo que alguna vez fue un río seco.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -