A un mes de la tragedia en Las Tejerías se mantienen las labores de recuperación #8Nov

-

- Publicidad -

Trabajo de www.lanacionweb.com

Distintos organismos mantienen despliegue de maquinaria en Las Tejerías, estado Aragua, tras cumplirse un mes del deslave provocado por las fuertes precipitaciones.

- Publicidad -

Asimismo, continúan los trabajos en el Matadero de Tejerías, el cual reactivaría sus labores muy pronto, según informó su dueño en entrevista para Unión Radio.

Muchas de las personas que se encuentran en refugios, regresaron a las zonas afectadas para evaluar qué pueden rescatar de sus viviendas. Hasta el momento hay más de 50 familias reubicadas en diversas ciudades del país.

Los vecinos consultados expresaron su “quebranto emocional” por haber vivido esta experiencia.

En cuanto al daño al sector industrial, las autoridades nacionales informaron una ayuda a las más de 30 empresas afectadas por la inundación, aunque se mantiene en proceso de recuperación.

Para más información: www.lanacionweb.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Caos en Lisboa: Más de 200 vuelos cancelados o retrasados tras apagón en el sur de Europa #28Abr

El aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa enfrenta este lunes una jornada de caos, con más de 200 vuelos cancelados o retrasados como consecuencia del apagón que afectó a Portugal, España y el sur de Francia
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -