Carlos Vecchio instó a sacudir el tablero político sobre Venezuela #17Mar

-

- Publicidad -

El ex embajador de Venezuela en los Estados Unidos durante el gobierno de Guaidó, Carlos Vecchio, expresó a través de su cuenta Twitter (@carlosvecchio) que es necesario sacudir el tablero político nacional e internacional sobre Venezuela para conquistar una transición democrática lo antes posible.

Vecchio se posicionó en referencia a diferentes temas de la actualidad política nacional. 

- Publicidad -

En el tema de las conversaciones entre la oposición y el régimen destacó que el proceso de negociación en México no está funcionando.

Referente a las elecciones en Venezuela, explica que las primarias debe ser asumidas como una lucha para unificar a la alternativa democrática, y debe ser sin el CNE o instituciones vinculadas a la dictadura.

Además, comentó que tanto las primarias como una futura elección presidencial deben garantizar la participación de los venezolanos en el exterior.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tras la muerte del papa Francisco y los «Novendiales», el Vaticano iniciará el cónclave #27Abr

Tras el funeral y entierro del papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años a causa de un ictus, la Iglesia católica ha puesto en marcha el protocolo que llevará a la elección de su sucesor
- Publicidad -

Debes leer

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -
- Publicidad -