Descubre la única palabra en español que se puede pronunciar pero no escribir #5Jul

-

- Publicidad -

Hay una palabra en español que se puede decir pero no se puede escribir correctamente. Es un imperativo que plantea un reto ortográfico y gramatical para los hablantes y los expertos.

Se trata del imperativo de ‘salirle’, el verbo salir más el pronombre enclítico ‘le’, que se usa en expresiones como ‘salirle al paso’ o ‘salirle con una excusa’. La cuestión es que según las normas de la Real Academia Española (RAE), no hay forma de escribirlo sin romper alguna regla.

- Publicidad -

El problema surge por la combinación de la ‘l’ del verbo y la ‘l’ del pronombre, que forman una ‘ll’ que no se puede separar con un guion ni juntar sin cambiar la pronunciación. Así, escribir ‘sal-le’ o ‘salle’ sería incorrecto, según la RAE, que tampoco acepta otras alternativas como ‘salile’, ‘sálele’, ‘sal.le’ o ‘sal:le’.

La curiosidad se hizo viral en 2016, cuando alguien consultó a la RAE sobre este caso a través de Twitter. La respuesta de la institución fue que no había solución escrita para este imperativo y que solo se podía usar oralmente o reformular la frase con otras palabras.

Desde entonces, muchos usuarios han propuesto sus propias ideas para resolver el enigma, pero ninguna ha convencido a los académicos.

Algunos lingüistas han señalado que este es un ejemplo de cómo el idioma evoluciona y se adapta a las necesidades comunicativas de los hablantes, y que quizás algún día se acepte alguna forma escrita para este imperativo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cardenal Porras pide que el nuevo papa siga la senda de Francisco #30Abr

El cardenal venezolano, Baltazar Porras, pidió a la feligresía elevar sus oraciones en medio del cónclave que se realizará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir a la persona que será el sucesor del Apóstol Pedro, y responsable de guiar a la iglesia católica por muchos años.
- Publicidad -

Debes leer

Muere a los 116 años la monja más longeva del mundo #2May

La Congregación de las Hermanas Teresianas informó el lamentable fallecimiento de la hermana Inah Canabarro Lucas, en Porto Alegre, al sur de Brasil. La...
- Publicidad -
- Publicidad -