En un 30% se dispararon las peticiones de refugio en México hasta septiembre #5Oct

-

- Publicidad -

Hasta septiembre del 2023 las peticiones de asilo en México se dispararon a 30,8%, reveló la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), este miércoles 4 de octubre.

El número de migrantes que se han acercado al organismo asciende a 154.250, por lo que el incremento sería de 80% interanual, expuso a la agencia EFE, Daladier Anzueto, delegado regional de la comisión en Tapachula, en el límite de México con Guatemala.

- Publicidad -

“Lo que la Comar ha operado desde el 1 de enero hasta el 15 de septiembre de 2023 son 154.250 personas. ¿Qué significa esto? Que se acercan a la Comar para obtener un folio que les permite más adelante, en 8 o 10 semanas, lograr el acceso al trámite propiamente dicho”, expresó el funcionario en una entrevista.

Lea también: Alrededor de 50 mil venezolanos cruzaron ilegalmente la frontera de EEUU en septiembre

Haití es el país de origen de los principales solicitantes, representando un tercio del total, 33,41%, el equivalente a 37.736. Siguiéndole Honduras con 31.055 peticionarios, casi 27,5%. Continúan la lista, Cuba (12.777), El Salvador (5.033), Venezuela (4.784), Guatemala (4.646), Brasil (3.531), Chile (3.183), Colombia (2.144), y Ecuador (1.456), mientras que “otros países” representan 6.615.

Anzueto detalló que el trámite con la Comar posibilita obtener una constancia que le permite a la persona contar con una CURP (Clave Única de Registro de Población (CURP), una constancia y una «biometrización de las personas».

Recientemente, la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), advirtió que los récords de peticiones de asilo reflejan el “aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México”. Evidenciándose la mayor saturación en Tapachula, en el límite sur de México, donde se reciben más de la mitad de las solicitudes en el territorio nacional, un total de 60.496 en lo que va del año.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Proponen una auditoría de seguridad vial para prevenir colapsos en vías y puentes del país #13Ago

Miembro de la Academia Nacional de la Ingeniería propuso realizar una auditoría de seguridad vial en todas las carreteras y puentes del país para determinar el estado real de la infraestructura.
- Publicidad -

Debes leer

Administración de Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días #19Ago

Nicolás Maduro prohibió el vuelo de drones en Venezuela durante un lapso de 30 días a partir del 18 de agosto, con excepción de los organismos de seguridad ciudadana y defensa, según la resolución publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.927.
- Publicidad -
- Publicidad -