Machado: Quedó demostrado la pésima estrategia procesal de Maduro en la CPI #9Nov

-

- Publicidad -

La candidata de la oposición para las elecciones presidenciales del 2024, María Corina Machado, se pronunció sobre las dos audiencias convocadas por la Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional, requisito previo para resolver el recurso presentado por Nicolás Maduro en contra de la decisión que autorizó al fiscal Karim Khan de continuar la investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

A través de su cuenta en X (antes Twitter) Machado aseguró que en organismo internacional no solo quedó demostrada “la poca calidad argumentativa” de la administración de Maduro, sino “la pésima estrategia procesal”. 

- Publicidad -

“No solo quedó demostrada la poca calidad argumentativa y la pésima estrategia procesal del régimen en la preparación de su defensa, sino que quedó en evidencia que el régimen venezolano no ha investigado los crímenes que en contra de venezolanos se han cometido por razones políticas. Y tampoco existen garantías de que lo haga en el futuro inmediato”, escribió Machado. 

La líder opositora señaló que la conclusión de la señora Paolina Massidda, en representación de la Oficina de Defensa de las Víctimas en la Corte Penal, es esclarecedora sobre lo que ha sido y la tragedia que los ciudadanos ha vivido en relación a la justicia venezolana.

«En Venezuela, mientras hablamos, se siguen cometiendo crímenes con impunidad”, dijo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Fridolin Ambongo, el Arzobizpo de Kinsasa, cree que: África es el futuro de la Iglesia #27Abr

El arzobispo de Kinsasa, Fridolin Ambongo Besungu, es un prominente cardenal de la Iglesia católica, conocido por su firme postura sobre temas sociales y políticos, así como por su perfil conservador.
- Publicidad -

Debes leer

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -
- Publicidad -