CEV: Un proceso electoral democrático exige superar la inhabilitación como herramienta de exclusión #7Mar

-

- Publicidad -

Monseñor Jesús González de Zárate, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, aseveró que el 2024 representa un año crucial para la democracia en el país debido a las elecciones presidenciales pautadas para el 28 de julio.

El derecho del pueblo a decidir su destino

Monseñor González de Zárate enfatizó que «el proceso electoral brinda una oportunidad única para que el pueblo venezolano, depositario de la soberanía nacional según el artículo 5 de la Constitución, defina su futuro a través del voto».

- Publicidad -

El prelado resaltó la «aspiración generalizada de la población de celebrar elecciones presidenciales con las garantías constitucionales y legales, conducentes a los cambios necesarios para la nación».

Elecciones: oportunidad para fortalecer la democracia

El arzobispo de Cumaná considera que el proceso electoral debe fortalecer los valores democráticos, lo que exige: «Respeto hacia todos, sus ideas, posiciones y derechos políticos, motivación a la participación activa del pueblo, actor principal de la sociedad anhelada».


De igual forma, enumeró condiciones fundamentales para un proceso electoral democrático: «Cese de la persecución a disidentes y la violación de derechos ciudadanos como mecanismo de control político, superación de la confrontación, el descrédito y la inhabilitación como instrumento de exclusión».


Un compromiso por el futuro de Venezuela

Por último, el presidente de la CEV instó a todos los sectores de la sociedad venezolana a «buscar un compromiso en la construcción de una visión compartida de país, con la dignidad e importancia de la persona humana como eje central, sin distinción alguna».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Hija de Edmundo González denuncia la desaparición forzada de su esposo tras 109 días #27Abr

Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González, alzó su voz el pasado sábado 26 de abril para exigir la liberación de su esposo, Rafael Tudares Bracho, quien cumple 109 días detenido arbitrariamente en Venezuela bajo condiciones de desaparición forzada.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -