Éxito del Plan Nacional de Caraotas de 50.000 has requiere importar a tiempo suficiente semillas certificadas de Brasil y Argentina #17Sep 

-

- Publicidad -

Para que el Plan Nacional de 50.000 Has de Caraotas anunciado por el nuevo Ministro de Agricultura y Tierras, se hace necesario importar a tiempo suficientes cantidades de semillas modernas de Brasil o Argentina, asegura Ramón Elías Bolotín, directivo de Fedeagro. 

Explica que los principales productores de caraotas de la región son Brasil y Argentina, con semillas certificadas, materiales modernos y cosechas mecanizadas.

- Publicidad -

Destaca que ambas naciones tienen variedades modernas de caraotas tolerantes a enfermedades del suelo y de crecimiento arbustivo.

Advierte asimismo, que las variedades nacionales con que contamos en Venezuela tienen más de 50 años de creadas, son de porte rastrero, están degeneradas y han perdido su tolerancia a enfermedades del suelo.

Explica Bolotin que actualmente se dan medianamente en tierras frescas de piso alto, por encima 1.200 msnm en los Andes. Moderadamente en pequeños conucos de vegas de río. Pero en tierras agrícolas bajas y calientes de los llanos (100 msnm) donde se pueden hacer grandes siembras extensivas y mecanizadas sus rendimientos no promedian en áreas importantes más de 300 kg/ha.

Recomienda el Ing, Bolotín que para hacer realidad ese plan de caraotas se hace necesario importar a tiempo suficientes cantidades de semillas modernas de Brasil o Argentina.

Recuerda también que para Occidente: Portuguesa, Barinas, Apure, Cojedes y Yaracuy, la ventana óptima de siembra caraotas va desde el 01 septiembre al 31 octubre. El cultivo debe contar con lluvias para buen desarrollo y época seca para la cosecha.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): Diplomacia bajo fuego #13Sep

Entre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago...
- Publicidad -

Debes leer

Brasil y la ONU ponen a la Amazonía en el foco de la agenda global #15Sep

Como eje de la agenda global de seguridad alimentaria y clima se consolidó la “Semana de la Amazonía: Desarrollo Rural Sostenible y Sistemas Agroalimentarios”, organizada por el Gobierno de Brasil y la Amazonía Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
- Publicidad -
- Publicidad -