Historia Menuda | La de Josefita Gómez fue la boda más grande de la primera mitad del Siglo XX en Barquisimeto #27Sep

-

- Publicidad -

Eustoquio Gómez fue designado presidente del estado Lara en 1929 por orden directa de su primo y dictador, el general Juan Vicente Gómez. Llegó el nuevo mandatario con esposa, la señora Cecilia y sus hijos Eustoquito y Josefita y ocupó casi de inmediato una casona con aires de mansión diagonal a la Plaza Bolívar a la Plaza Miranda, que luego pasó a ser la Plaza Bolívar, inmueble que alquiló al gobernador saliente, general Pedro Lizarraga.

Desde el cual despachaba y ordenaba bajo el resguardo de sus fieles chácharos.Allí se realizó en 1935 lo que se conoció como “La boda más grande de Barquisimeto”.

- Publicidad -

Su hija Josefita contrajo nupcias el 10 de agosto con el doctor Leopoldo Briceño, noticia social de gran relevancia que ocupó la primera página de El Impulso. El Presidente Juan Vicente Gómez no pudo venir por cuestiones de salud y envió una comitiva integrada por sus hijos y su compadre Antonio Pimentel.Se trajo el festejo desde Caracas y aquel día el champán corrió a chorros durante el fastuoso brindis nupcial.

El matrimonio fue bendecido por el propio obispo, monseñor Enrique María Dubuc.Cientos de bombillos y una alfombra roja engalanaron la Plaza Bolívar, lugar por el cual se desplazó el cortejo hasta la iglesia Concepción. Fue el matrimonio de Josefita y el doctor Briceño el acontecimiento del año.

El regalo de bodas de Don Eustoquio Gómez fue una mansión frente al Parque Ayacucho, inmueble que no pudieron ocupar porque a los pocos meses Juan Vicente Gómez falleció, Eustoquio fue asesinado en Caracas y todos sus familiares y allegados tuvieron que irse del país.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

La baja cobertura de vacunación sigue poniendo en riesgo vidas en Venezuela #9Sep

El año 2025 avanza a su trimestre final y aún en Venezuela predomina la opacidad sobre la cantidad de vacunas aplicadas y también alertas desde los gremios científicos sobre la baja cobertura de vacunación. Aunque el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ofrece vacunas esenciales de forma gratuita, como las del BCG, hepatitis B, polio, pentavalente viral, fiebre amarilla, sarampión y toxoide, las dosis que se suministran son insuficientes para atender la demanda.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -