Licenciatura en Desarrollo Humano de la Ucla conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos #10Dic

-

- Publicidad -

Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, este 10 de diciembre, la Licenciatura en Desarrollo Humano de la Ucla (Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado), realizó una serie de ponencias en torno a este tema en Venezuela.

“Este día estuvimos discutiendo resultados de investigaciones que docentes del decanato, licenciados, profesores, así como invitados activistas, realizamos en torno a tres grandes temas que vinculan directamente la relación entre desarrollo y derechos humanos”, expresó Carlos Meléndez, director de la Licenciatura en Desarrollo Humano de la Ucla.

- Publicidad -

Meléndez, debatió sobre las dificultades y las distintas formas de violación del derecho a la educación que existe en el sistema de educación superior en Venezuela, tras resultados del Observatorio de Universidades, explicó.

Por su parte, Grace Morales, “mostró las diferentes maneras, los obstáculos que hay, las problemáticas de la nutrición infantil en el estado Lara”, mientras que Marta Tineo, coordinadora de Justicia, Encuentro y Perdón, estuvo de manera virtual “haciendo un balance con datos, con evidencia de las violaciones a los derechos humanos en el contexto postelectoral”. La ONG también exhibió el “Museo de la Memoria”, donde se encuentran victimas de las represiones del 2014 en adelante.

La actividad cerró con la participación de la banda Formas, integrada entre otros por una estudiante de la licenciatura, que entre sus propuestas tienen contenido vinculado a la migración y otras realidades sociales.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Perú defiende su gestión de Machu Picchu y solo acatará indicaciones de la Unesco #17Sep

El Gobierno de Perú, a través del Ministerio de Cultura, ha defendido su gestión de la ciudadela inca de Machu Picchu, reafirmando que sólo atenderá las recomendaciones de la Unesco, en respuesta a la advertencia de la organización New 7 Wonders de retirarle el título de "Nueva Maravilla del Mundo".
- Publicidad -
- Publicidad -