Acceso a la Justicia: Sala Electoral del TSJ dicta sentencias, pero no las pública como es su obligación #20Dic

-

- Publicidad -

Hasta el día 18 de diciembre de 2024 la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, solo ha publicado 7 de las 132 sentencias en lo que va de año, de acuerdo con la denuncia que formula, la ONG, Acceso a la Justicia, a través de las redes sociales.

Entre las sentencias que no ha publicado, destaca la sentencia N° 31 del 22 de agosto que validó los resultados del Consejo Nacional Electoral  sobre las elecciones presidenciales del pasado 28 J, donde resultó electo, Edmundo González Arrieta como Presidente de la República con más del 70% de los votos. 

- Publicidad -

La falta de publicación de los fallos  representa una grave situación desde el TSJ, que viola la certeza jurídica , además del debido proceso , pues impide a las personas conocer los motivos – de hecho y de derecho-  que fundamentaron las decisiones adoptadas, señala Acceso a la Justicia.

La omisión de publicar el texto de los fallos, en particular los casos de interés general o relevancia política, se ha convertido en una práctica reiterada del TSJ, limitándose al anuncio de la decisión.

Acceso a la Justicia reiteró que el desconocimiento de los textos  de las sentencias  del TSJ  implica un riesgo  para el ejercicio de las libertades de las personas , y sobre todo, pone en entredicho aún más la administración de justicia en Venezuela.    

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Edmundo González Urrutia respalda a la diáspora venezolana en congreso en Valencia #1May

Acompañado por el líder político Antonio Ledezma, González Urrutia felicitó a las asociaciones por su organización y compromiso, destacando la unidad de la diáspora en la "nueva fase" para la libertad de Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -