Andreína Baduel exige respuesta a la solicitud de fe de vida de su hermano Josnars Baduel #12May

-

- Publicidad -

La activista venezolana de derechos humanos, Andreína Baduel, denunció que desde hace tres días solicitó una fe de vida sobre su hermano, Josnars Adolfo Baduel, detenido en El Rodeo I, sin obtener respuesta alguna.

A pesar de los rumores sobre su posible muerte, Andreína Baduel no ha recibido ningún tipo de confirmación por parte de las autoridades venezolanas, lo que ha intensificado su angustia y temor.

- Publicidad -

En su mensaje, la activista evidenció la angustia que vive, al señalar que la situación no solo ha generado un sufrimiento emocional, sino que también califica este silencio institucional como un acto de revictimización y tortura.

Detenciones por causas políticas

La falta de información no es algo nuevo para Andreína Baduel, quien señaló en la publicación que en 2021 se enteró a través de redes sociales de la muerte de su padre, el exministro de Defensa Raúl Isaías Baduel, quien falleció bajo custodia tras 12 años en prisión.

Según Baduel, la noticia de la muerte de su padre llegó a través de publicaciones en redes sociales, sin que el Estado venezolano le brindara una confirmación oficial.

En su denuncia, Baduel resaltó que esta situación de silencio y ausencia de respuestas se convierte en una forma de tortura psicológica, que agrava aún más la situación de su hermano.

Denuncian torturas y el silencio de las autoridades

El pasado sábado, la activista se dirigió al centro penitenciario El Rodeo I con la esperanza de obtener noticias sobre su hermano. Sin embargo, los funcionarios encargados de la custodia de los presos se negaron a brindarle detalles o permitirle ver a Josnars Adolfo.

A pesar de estos obstáculos, Andreína Baduel sigue exigiendo respuestas claras por parte de las autoridades venezolanas, que hasta el momento no han ofrecido ninguna explicación sobre el paradero o el estado de salud de su hermano.

Andreína es también miembro activo del Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp), y recientemente participó en la ‘Ruta Global por la Justicia y la Libertad’, un evento que buscó sensibilizar a la comunidad internacional sobre las violaciones sistemáticas de los derechos humanos en Venezuela.

Durante esta iniciativa, visitaron las embajadas de Colombia, México, Brasil y Japón, así como la Delegación de la Unión Europea, para solicitar apoyo diplomático y solidaridad frente a la situación que viven los presos políticos en el país.

Negación de los presos políticos

El gobierno de Nicolás Maduro, por su parte, ha reiterado en múltiples ocasiones que Venezuela está «libre de presos políticos», asegurando que aquellos señalados como tales están encarcelados por la comisión de delitos graves. Sin embargo, activistas, organizaciones no gubernamentales y partidos políticos de oposición rechazan estas afirmaciones, calificando a los detenidos como víctimas de una persecución política que atenta contra los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Universidad Yacambú se posiciona como aliado estratégico en la formación turística Regional #12May

El rector de la Universidad Yacambú (UNY), Dr. Juan Pedro Pereira, tuvo una destacada participación como delegado de Venezuela en la Feria Internacional de Turismo de Cuba 2025 (FITCuba) y en la VII Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Turismo del ALBA-TCP
- Publicidad -
- Publicidad -