Barquisimeto recibe el encuentro de la palabra: arranca el XII Encuentro de Poetas Latinoamericanos #13May

-

- Publicidad -

Durante una semana, Barquisimeto será la casa de la poesía para artistas latinoamericanos que compartirán sus mejores y más recientes creaciones. Desde este 14 de mayo, la ciudad será sede del décimo segundo Encuentro de Poetas Latinoamericanos, un evento que reunirá a 150 poetas y escritores, para celebrar el arte, la sensibilidad y la creación literaria en sus diversas formas.

La información fue ofrecida por el Movimiento Sucre en rueda de prensa, donde el coordinador general del evento, Williams Hernández, resaltó la magnitud y el carácter único de este encuentro, que no solo pone a Lara en el mapa literario de la región, sino que además impulsa el crecimiento cultural de sus habitantes.

- Publicidad -

Un festival para leer, escuchar y sentir poesía

Durante toda la semana, Barquisimeto será escenario de recitales, talleres, conversatorios y presentaciones de libros en distintos espacios culturales de la ciudad, con actividades orientadas tanto a adultos como a niños y jóvenes. La iniciativa contempla visitas a escuelas, donde los poetas compartirán sus versos con estudiantes, incentivando el hábito de la lectura y el valor del arte escrito.

El acto inaugural se realizará este 14 de mayo a las 2:00 p.m. en la sede de la Pastoral San Alonso, y se extenderá hasta las 4:00 p.m. La jornada incluirá una ronda de presentaciones de libros, así como intervenciones poéticas de invitados nacionales e internacionales.

Por su parte, Yocfri Campins, miembro del comité organizador, detalló parte de la programación:

Poesía sin fronteras

El Encuentro de Poetas Latinoamericanos no solo busca visibilizar la obra de autores emergentes y consagrados, sino también fortalecer los lazos culturales entre países hermanos, en un contexto donde la palabra adquiere poder como herramienta de unión, reflexión y transformación social.

Para Hernández, la clave del evento está en escuchar poesía:

La invitación está abierta a toda la ciudadanía. Barquisimeto se prepara para vivir una semana distinta, donde el verso ocupará plazas, libros, micrófonos y corazones. Porque cuando la poesía toma la ciudad, no hay espacio para la indiferencia. Solo para la emoción.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -