Rusia desafía ultimátum de Trump: «Inaceptable» imposición de tarifas para la paz en Ucrania #15Jul

-

- Publicidad -

Rusia ha rechazado de forma contundente el ultimátum de 50 días del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que vincula un acuerdo de paz en Ucrania con la imposición de nuevas tarifas. El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, calificó hoy la medida como «inaceptable», enfatizando que cualquier intento de presión o imposición de condiciones es inadmisible para Moscú.

«Consideramos inadmisible cualquier tipo de exigencia, más aún si se trata de ultimátums», declaró Riabkov, según reportó la agencia Tass. El funcionario reafirmó el compromiso de Moscú con la vía diplomática, pero advirtió que la falta de una respuesta «constructiva» por parte de Occidente llevará a la continuación de las operaciones militares en Ucrania.

- Publicidad -

Desde China, donde asiste a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), el canciller ruso, Serguéi Lavrov, sugirió que la declaración de Trump podría ser resultado de una «enorme presión» por parte de la Unión Europea y la OTAN. «Queremos entender qué motivó esa declaración, pero es evidente que el presidente estadounidense está sometido a fuertes presiones», afirmó Lavrov.

Lavrov también reiteró la resiliencia de Rusia frente a las sanciones occidentales. «Ya nos han impuesto un número sin precedentes de sanciones y las hemos soportado. No tengo dudas de que lo seguiremos haciendo», aseguró, indicando la firmeza de la postura rusa ante futuras medidas restrictivas.

El Kremlin, por su parte, calificó de «muy seria» la advertencia de Trump sobre posibles nuevas sanciones tanto contra Rusia como contra sus aliados. Se espera la posición oficial del presidente ruso, Vladímir Putin, ante esta reciente escalada de tensiones, que promete un nuevo capítulo en el ya complejo panorama geopolítico.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Edmundo González: Desapariciones forzadas en Venezuela son una política de silenciamiento, no errores #15Jul

Edmundo González, ha denunciado que las desapariciones forzadas documentadas por Amnistía Internacional en su reciente informe no son incidentes aislados, sino parte de una estrategia deliberada del gobierno para reprimir y silenciar a la disidencia.
- Publicidad -
- Publicidad -