#OPINIÓN Crónicas y relatos de la migración: Lágrimas de monja #24Jul

-

- Publicidad -

En el verano de 2017, Isabel fue trasladada del Mater Salvatoris de Madrid a un colegio recién inaugurado en Stamford, Connecticut, cincuenta kilómetros al noreste de Nueva York. Era el primer colegio en Estados Unidos administrado por las hermanas de su congregación, después de sesenta años dedicados a la formación integral de niñas en España, Puerto Rico, Venezuela y Benín. 

La cara de Isabel, con su cabello cubierto por el velo y su hábito negro sin ni una sola arruga, alumbra el pasillo con la claridad de sus ojos, su tez rosada y su sonrisa afectuosa: una monja bonita, sin duda; una madre virgen, posiblemente; una señora joven hubiera podido ser, de formas encubiertas y delgadas, con la madurez en sus modales al saludar.

- Publicidad -

Una experiencia de proyectos hechos realidad, con las exigencias de un idioma distinto al propio, con la ilusión de una nueva sede sembrada entre los bosques de pinos, robles y arces, a las afueras de una ciudad tranquila de otoños multicolores y largos inviernos. Dos años de vida creativa, educando con maestría a los niños del preescolar y a las niñas de primer grado, enseñando a la familia el cariño y el respeto.

En el Mater Salvatoris de Stamford las maestras son casi todas laicas, las aulas están siempre impecables y bien dotadas, el gimnasio con piso de madera clara se convierte en auditorio para hacer teatro y celebrar graduaciones, el patio de recreos alberga un entretenido parque infantil. Todo ha funcionado bien, los papás y las mamás están encantados con las hermanas que han ofrecido una alternativa válida y oportuna para la educación de sus hijos, en especial la comunidad latina que no puede darse el lujo de pagar los colegios privados más caros de la zona, ni quiere que sus crías terminen alienadas por el sistema de escuelas públicas, forzada por el sector de su residencia.

La Hna. Isabel se ha hecho sentir con su sonrisa franca y cariñosa, sus ojos amables llenos de comprensión, su manera próxima y afable de hablarle a los niños. Todos la quieren, pero ella debe obedecer las órdenes de la superiora: «Hasta este año estarás en Stamford con nosotras, has sido destinada al Mater Salvatori de Maracaibo, en Venezuela».

Las mamás la despiden al ir a dejar a sus hijos, en la tarde habrá salido con destino al aeropuerto en Nueva York. Una señora la abraza largamente y le habla al oído. «Me vas a hacer llorar», dice Isabel. Un papá —migrante venezolano— presencia la escena e intenta consolarla cuando la monja voltea hacia él. Una lágrima brota clarísima en su mirada, sin afectar su expresión, su cara no es de tristeza; tampoco de resignación, la alegría persiste en su rostro, la paz está con ella. Una lágrima por los afectos que deja, un gozo por la obediencia cumplida; una despedida que aprieta el corazón, una fuerza mayor que la libera y la empuja a buscar más lejos, en el calor pegajoso y los cortes de luz de una ciudad inhóspita al occidente de Venezuela. Dios va con ella, seguramente.

¡Bienvenida a Maracaibo, hermanita viajera!

Carlos J. Suárez Isea

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Caída de un puente en el sector La Induma mantiene aisladas a 7.000 familias entre Barinas y Apure #24Jul

7 mil familias han quedado aisladas en los estados Apure y Barinas tras el derrumbe del puente Hierro que comunica sectores rurales.
- Publicidad -
- Publicidad -