Terminal de Pasajeros de Barquisimeto refuerza controles y seguridad durante temporada vacacional #5Ago

-

- Publicidad -

El terminal de pasajeros de Barquisimeto activó en los últimos días un plan de refuerzo operativo y de control administrativo para garantizar la seguridad de viajeros, transportistas y comerciantes durante la temporada vacacional

Jhonny Colmenares, gerente administrativo del terminal terrestre, dijo a El Impulso que el despliegue del operativo vacacional ha reforzado las medidas de registro, vigilancia y coordinación institucional implementadas en los alrededores e interior del terminal.

- Publicidad -

Despliegue de seguridad en la zona

El Terminal de Pasajeros de Barquisimeto mantiene un despliegue especial de control y seguridad durante la actual temporada vacacional, con el objetivo de garantizar viajes seguros, combatir el transporte ilegal y reforzar la vigilancia en sus instalaciones y alrededores.

Asimismo, indicó que el terminal mantiene coordinación con la Policía Municipal de Iribarren, Polilara, Policía Nacional Bolivariana (PNB), Guardia Nacional Bolivariana y otros organismos, así como recorridos constantes dentro y fuera del terminal.

Seguridad fuera del terminal

El terminal también mantiene comunicación directa con puntos de control como La Campiña, El Cardenalito y El Rodeo, para verificar listados de pasajeros y la documentación de las unidades que salen desde sus instalaciones. Este sistema permite un seguimiento en tiempo real y un control más estricto de la flota autorizada.

Los efectivos coordinan directamente con la administración del terminal vía llamadas o aplicaciones de mensajería. Este circuito de comunicación, según las autoridades, ha mejorado el seguimiento de las unidades que salen del terminal.

Asimismo, las labores de control no se limitan a la documentación: se revisa las condiciones de higiene, confort y la licencia operativa de las unidades.

En los próximos días se prevé la incorporación de la Superintendencia Nacional Antidrogas (SUNAD), para la realización de pruebas toxicológicas y psicológicas a conductores, así como controles vinculados a la permisología de menores y adolescentes, subrayó Colmenares.

Recomendaciones para los usuarios

Desde la administración se insiste en la prohibición de prestación de servicios por vías paralelas o con unidades no autorizadas.

Colmenares reiteró la importancia de que los pasajeros adquieran sus boletos directamente en las taquillas autorizadas, con boletos personalizados por persona, y que exijan el ticket numerado del maletero, lo cual permite reclamos formales en caso de pérdida de equipaje.

Colmenarez destacó que la venta de pasajes fuera de los canales oficiales, sin registro ni cámaras ni listín, eleva riesgos para los pasajeros y dificulta la trazabilidad en caso de incidentes.

Parque automotor y operatividad

El Terminal de Pasajeros de Barquisimeto mantiene operativas más de 3.500 unidades de transporte público, distribuidas entre 80 empresas registradas, lo que garantiza una cobertura amplia para los 57 destinos nacionales que se atienden desde este punto estratégico de movilidad, asimismo, Colmenares indicó que se registra un promedio de 500 salidas diarias.

La administración del terminal, junto con cuerpos de seguridad y entes nacionales, ha reforzado controles y vigilancia para asegurar la operatividad, la legalidad del servicio y la protección de los usuarios.

Destinos con mayor demanda

Colmenares destacó que la mayor demanda de transporte corresponde principalmente a los estados vecinos, Portuguesa y Yaracuy, los cuales encabezan la lista de salidas por su cercanía geográfica y por la dinámica comercial constante que existe entre estas entidades y el estado Lara, dentro del eje centro-occidental del país.

En el ámbito regional, los municipios Morán (El Tocuyo) y Jiménez (Quíbor) destacan como los más solicitados dentro del propio estado Lara. La movilidad hacia estas zonas rurales se incrementa especialmente durante fines de semana y temporadas vacacionales, por la visita de familiares y el traslado de productos agrícolas.

A escala nacional, el terminal mantiene operativas sus rutas hacia los estados fronterizos, llaneros, región capital, sur, y occidente, incluyendo destinos como Maracaibo y Falcón, a pesar de algunas afectaciones viales por las lluvias, precisó.

Además, como ocurre cada año en temporada vacacional, ha aumentado la salida hacia destinos de la región costera y playera. Lugares como Tucacas, Chichiriviche, Morón, Puerto Cabello, Coro y Punto Fijo presentan un incremento en la demanda, por lo que las empresas ajustan sus frecuencias para atender este flujo adicional de viajeros que buscan destinos turísticos durante el receso escolar.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -