El Gobierno de Venezuela no recibió al enviado especial designado por Italia para mediar por sus ciudadanos encarcelados en el país, entre ellos Alberto Trentini, activista de una ONG detenido desde hace casi nueve meses.
La misión diplomática liderada por Luigi Vignali, director general para los Italianos en el Mundo, concluyó sin avances tras no concretarse ningún encuentro con autoridades venezolanas.
Un viaje sin respuestas
Vignali viajó a Caracas con la tarea de establecer un canal de diálogo en favor de los ciudadanos italianos privados de libertad en Venezuela. Sin embargo, según informó el diario Corriere della Sera, no fue recibido por ninguna instancia oficial del gobierno venezolano ni por representantes dispuestos a dialogar.
El enviado retornó a Roma hace dos días, aunque fuentes diplomáticas aseguran que se contempla un nuevo intento de acercamiento en el corto plazo.
El caso más visible es el de Alberto Trentini, detenido el 15 de noviembre de 2024, presuntamente acusado de “conspiración”, sin que se hayan presentado cargos formales ante un tribunal.
El activista, quien trabaja con la organización Humanity & Inclusion, permanece recluido en El Rodeo I, una cárcel de alta seguridad en el estado Miranda, a unos 30 kilómetros de Caracas.
Familia y defensores insisten en el diálogo
En un comunicado conjunto, la familia de Trentini y su abogada Alessandra Ballerini expresaron su frustración por la falta de avances, aunque reiteraron su confianza en los esfuerzos diplomáticos:
“Reconocemos que la misión del enviado del Ministerio de Relaciones Exteriores a Venezuela se ha pospuesto, pero confiamos en que el diálogo pueda continuar (…) Alberto debe regresar a casa”.
La familia también destacó el compromiso del embajador Vignali y manifestó su esperanza de que pueda retomar su misión pronto.
Por su parte, en el Parlamento italiano, la vocera del partido Alianza Verdes e Izquierda, Luana Zanella, exigió explicaciones al canciller Antonio Tajani por la falta de resultados, además de un informe sobre los otros ciudadanos italianos detenidos en Venezuela.
Alarma internacional por detención prolongada
El 7 de enero de 2025, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió una alerta sobre el caso Trentini, al considerar que su privación de libertad sin cargos y sin acceso regular al exterior constituye una situación de riesgo urgente e irreparable.
La CIDH solicitó al Estado venezolano que garantizara la integridad física y psicológica del detenido, y que informara públicamente sobre su situación legal.
En todo este tiempo, Trentini solo ha podido comunicarse dos veces por teléfono con su madre, la última el 26 de julio. Según el testimonio de la señora Armanda Colusso, el detenido manifestó estar bien, pero agotado por las condiciones del régimen penitenciario.
El fracaso del primer intento de diálogo entre Italia y Venezuela marca un nuevo capítulo en el complejo escenario de los derechos humanos y la diplomacia internacional. Mientras las familias esperan una pronta solución, el silencio de las autoridades venezolanas sobre estos casos continúa agravando las tensiones.