Según reportes de empresas de transporte locales, más de 100 venezolanos cruzan diariamente la frontera con Colombia en el estado Táchira. El Puente Internacional Simón Bolívar se ha convertido en un punto de partida clave para quienes buscan llegar a países como Ecuador, Perú o Chile.
El área alrededor del puente, conocida como La Parada, funciona como una gran estación de autobuses. Desde temprano, los migrantes llegan con sus maletas y son recibidos por «asesores» que ofrecen ayuda para comprar pasajes, aunque muchos se dirigen directamente a las agencias de transporte, según el diario local La Nación.
Los costos del viaje
Los precios de los pasajes son elevados y varían según el destino final:
Ecuador: $130
Perú: $250
Chile: hasta $490
Estos precios incluyen comidas durante el trayecto. Los autobuses suelen llegar hasta Ipiales, en la frontera entre Colombia y Ecuador, donde los pasajeros deben hacer transbordo para continuar su viaje.
A pesar de los altos costos y la duración del viaje, La Parada se ha consolidado como un punto de tránsito vital para quienes emprenden la travesía hacia el sur del continente. Por ejemplo, el lunes 11 de agosto, cuatro autobuses salieron con 168 pasajeros venezolanos, todos con destino a Ipiales.