La organización ciudadana Activos por la Luz alertó sobre el aumento de fallas eléctricas en Lara y Yaracuy, tras documentar un total de 12 cortes eléctricos y 15 fluctuaciones de voltaje durante la jornada del sábado 16 de agosto.
Leer también: Activos por la Luz: Fallas eléctricas persisten en el estado Lara #15Ago
Iribarren, el municipio más afectado
El informe detalla que en Iribarren se concentró la mayor parte de los problemas con nueve cortes de energía, equivalentes a 9 horas y 2 minutos sin servicio, además de cuatro fluctuaciones de voltaje que alteraron el suministro eléctrico en varios sectores.
Uno de los reportes más críticos provino de la parroquia Santa Rosa, donde una comunidad permaneció sin electricidad por más de tres horas consecutivas.
Palavecino y Simón Planas también reportaron fallas
En Palavecino se contabilizaron tres cortes que acumularon 3 horas y 14 minutos sin servicio y ocho fluctuaciones, siendo José Gregorio Bastidas el sector más golpeado al superar también las tres horas sin luz.
En el caso de Sarare (Simón Planas), los habitantes denunciaron tres fluctuaciones que interrumpieron de manera intermitente la energía.
Promedios y balance del día
En total, la región registró 12 horas y 16 minutos sin electricidad, con un promedio de 2 horas y 3 minutos por corte. Estas cifras reflejan la persistente inestabilidad del sistema eléctrico, que continúa afectando la rutina de las comunidades.
Fallas también en Yaracuy
En el informe correspondiente al viernes 15 de agosto, la organización también informó una fluctuación en Sarare, municipio Simón Planas, y un caso similar en Yaritagua, municipio Peña del estado Yaracuy, demostrando que las fallas eléctricas siguen afectando a comunidades vecinas.
Los constantes cortes y variaciones de voltaje no solo interrumpen actividades diarias, sino que ponen en riesgo los electrodomésticos y equipos de trabajo de las familias. Desde la organización Activos por la Luz reiteraron su compromiso de seguir documentando y difundiendo estas incidencias para visibilizar la magnitud del problema eléctrico en el centro-occidente del país.