Rafael Narváez exige al Defensor del Pueblo alzar la voz: “Las víctimas lo necesitan” #21Ago

-

- Publicidad -

El exparlamentario, abogado y defensor de los derechos civiles, Rafael Narváez, exigió al sistema de justicia venezolano poner fin a las detenciones y allanamientos sin orden judicial.

Estas prácticas que, aseguró, vulneran gravemente los derechos humanos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) y en los pactos internacionales ratificados por el Estado.

- Publicidad -

“La justicia se subordina a los cuerpos de seguridad”

Narváez cuestionó la actuación del poder judicial frente a los abusos cometidos por cuerpos de seguridad del Estado. Denunció que ciudadanos son detenidos sin orden judicial, incomunicados y sin acceso a su abogado de confianza, dejándolos en “total indefensión” y sin respeto al debido proceso establecido en el artículo 49 de la CRBV.

“El sistema de justicia está obligado a explicar por qué se subordina ante los cuerpos de seguridad. El daño que se le sigue ocasionando a los derechos civiles y políticos es incalculable”, advirtió.

Llamado al Defensor del Pueblo

Narváez también se refirió a la reciente reaparición del Defensor del Pueblo, señalando que generó una esperanza de que pudiera reivindicarse ante las víctimas. Sin embargo, criticó que, desde que asumió el cargo, no ha cumplido con la promesa de proteger a quienes sufren violaciones de derechos humanos.

Revisión de casos y medidas humanitarias

En su pronunciamiento, el exparlamentario instó al Defensor del Pueblo a “hacer una segunda aparición” y a exigir al sistema de justicia el cese de las detenciones arbitrarias y allanamientos sin orden judicial. Además, pidió retomar la revisión de los casos de presos políticos con la posibilidad de otorgar medidas sustitutivas de libertad.

“Yo lo acompaño en esa tarea, porque las víctimas lo necesitan”, concluyó Narváez.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -