Fedecámaras: Fortalecer la institucionalidad privada asegura el sistema de contrapesos que debe tener la sociedad venezolana #3Sep 

-

- Publicidad -

Fortalecer la institucionalidad privada contribuye al sistema de contrapesos que debe tener la sociedad venezolana. Por lo tanto, redunda en mejores oportunidades para el desarrollo y en el incremento de la representatividad de todos los actores sociales. Para cumplir con su papel, las instituciones privadas deben preservar la autonomía de sus planteamientos, asegura el nuevo líder de la empresa privada, Ing. Felipe Capozzolo.

“Actualmente, las sociedades que están avanzando son las que abonan y construyen institucionalidad. Se suele pensar solo en la institucionalidad pública. No obstante, la institucionalidad privada tiene un rol que jugar en todo el sistema de contrapesos que debe existir en una sociedad que quiera funcionar. Por lo tanto, su legitimidad estriba en la independencia y en la autonomía de los planteamientos que puedan formular«, comentó el dirigente gremial.

- Publicidad -

Potencialidad de las regiones

Durante la entrevista reiteró la existencia de enormes potencialidades de inversión en las regiones de Venezuela, a pesar de la situación en la que se encuentran los servicios públicos, la conectividad, la infraestructura; entre otros.

“Cuando una empresa explora la posibilidad de un negocio en el interior de Venezuela, no debe guiarse solamente por las carencias en vialidad o en servicios públicos. Cualquier empresa que haga un análisis atendiendo únicamente a esas variables va a concluir que tal vez no sea rentable. Pero nada más alejado de la realidad. Los empresarios que sean capaces de ver más allá, verán los talentos que hay y las potencialidades y necesidades que deben ser cubiertas”, expresó.

Un evento para los emprendedores

Capozzolo aprovechó para anunciar que el próximo 25 de septiembre la institución estará realizando un evento en conjunto con la Asociación de trabajadores, emprendedores y microempresarios (ATRAEM), donde se hablará sobre políticas públicas para el emprendimiento, en conjunto con autoridades municipales y especialistas en diversas áreas. El encuentro tendrá lugar en la sede de Fedecámaras en Caracas.

“Vamos a tener el día 25 de septiembre un evento en coproducción con Atraem. Es la segunda edición del foro de Atraem y allí vamos a tener a las autoridades municipales y especialistas en diversas materias. La idea es dar herramientas a todos los que asistan a este gran foro”, señaló en entrevista para Fedecámaras radio.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

José Vicente Ríos: Comercio en Lara creció 4,5% entre enero-agosto impulsado por los sectores automotriz y farmacéutico #3Sep 

La actividad comercial en el estado Lara se incrementó hasta un 4,5%, en el período comprendido entre enero y agosto de 2025, de acuerdo con la data aportada por la Cámara de Comercio de la entidad.
- Publicidad -
- Publicidad -