Perroterapia: El poder de un ladrido para la salud #7Sep

-

- Publicidad -


​La terapia asistida con perros, o perroterapia, gana terreno como una herramienta complementaria en el tratamiento de enfermedades crónicas, ayudando a los pacientes a mejorar su bienestar emocional y físico.

Más allá de ser la mejor compañía en casa, los perros se han convertido en aliados de la medicina. A través de un entrenamiento especializado, estos animales son capaces de ofrecer un apoyo crucial que complementa los tratamientos convencionales y acelera la recuperación de los pacientes.

- Publicidad -

​Para comprender su impacto, Según la directora de Enfermería del Cancer Center de la Clínica Universidad de Navarra, Marian Soteras, la eficacia de la perroterapia reside en la conexión biológica y psicológica que se establece entre el ser humano y el animal.

Una caricia que cura

«El simple acto de acariciar a un perro puede desatar una serie de reacciones neuroquímicas en el cuerpo», explica Soteras en una entrevista con Infosalus. Esta interacción eleva los niveles de oxitocina, la hormona del apego y la confianza, y reduce el cortisol, la hormona del estrés. La Fundación Affinity también confirma que esta disminución del cortisol contribuye a una sensación de calma y relajación, especialmente en entornos hospitalarios que suelen ser estresantes.

Más que apoyo emocional

La perroterapia también tiene un impacto psicológico significativo. Según WeCanes, un medio especializado, la presencia de un perro puede transformar un ambiente clínico, a menudo percibido como frío y despersonalizado, en uno más acogedor y familiar.

El perro no solo aporta un sentido de normalidad, sino que también actúa como un catalizador social. Facilita la comunicación y ayuda a la expresión de emociones, lo que es especialmente valioso para pacientes que se sienten aislados o solos. En esencia, un simple ladrido o un movimiento de cola puede abrir la puerta a la conexión humana y emocional que muchos necesitan para sanar.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -