24 años después del 11 de septiembre: Un legado de dolor y resiliencia en Estados Unidos #11Sep

-

- Publicidad -

Estados Unidos conmemora hoy el 24 aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001, un evento que marcó un antes y un después en la historia moderna del país y del mundo. En un día dedicado a la reflexión y el recuerdo, las ceremonias principales se llevan a cabo en Nueva York, el Pentágono y Shanksville, Pensilvania, en honor a las casi 3,000 víctimas que perdieron la vida en los ataques.

El recuerdo en los puntos clave

En Nueva York, la ceremonia se centra en el Memorial y Museo del 11 de Septiembre, ubicado donde se erigían las Torres Gemelas. El acto solemne incluye la lectura de los nombres de los fallecidos y seis momentos de silencio para marcar los instantes cruciales de los ataques.

- Publicidad -

En el Pentágono, los homenajes se realizan en memoria de las 184 personas que murieron cuando el Vuelo 77 de American Airlines se estrelló contra el edificio. Por su parte, en un campo de Pensilvania se recuerda a los pasajeros del Vuelo 93, quienes, con su heroísmo, frustraron el plan de los secuestradores, impidiendo que el avión alcanzara su objetivo.

Consecuencias de los ataques

El 11 de septiembre de 2001, 19 terroristas de la organización Al Qaeda, liderada por Osama bin Laden, secuestraron cuatro aviones comerciales. Dos de ellos impactaron las Torres Gemelas, uno se estrelló en el Pentágono y el cuarto en Pensilvania.

Estos ataques desencadenaron la “guerra contra el terrorismo”, con las invasiones de Afganistán e Irak, y provocaron un cambio radical en las políticas de seguridad y vigilancia de Estados Unidos. A pesar del paso del tiempo, el impacto del 11 de septiembre sigue siendo tangible, no solo en la memoria colectiva, sino también para las más de 140,000 personas que aún reciben atención médica por la exposición al polvo tóxico de la zona cero. 

El Día del Patriota sirve como un recordatorio anual del compromiso del país con las víctimas, la resiliencia y el servicio comunitario.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -