Edgar Machado: 80 % de los docentes en Caracas no se reincorporó esta semana a las aulas #12Sep

-

- Publicidad -

Trabajo de: www.radiofeyalegrianoticias.com

El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, anunció que el próximo lunes 15 de septiembre se iniciará en todo el país el nuevo año escolar 2025-2026, llamando al personal docente, administrativo y obrero a reincorporarse a las aulas desde el pasado 8 de septiembre. 

- Publicidad -

Sin embargo, Edgar Machado, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital-FVM (Sinvemadc), afirmó en entrevista con el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias que en 109 escuelas de Caracas el 80 % de los educadores no se reincorporó esta semana.

“Nada más se incorporaron algunos obreros, administrativos y un grupo de docentes interinos por miedo o por otras razones”, precisó. Agregó que en las escuelas a nivel nacional un 78 % de los maestros no atendió el llamado y se prevé que regresen a partir de la próxima semana.

“Hay un grupo de docentes que todavía dice que no sabe si va a regresar a las aulas de clase por los bajos salarios que tenemos en educación”, advirtió.

Afirman que la ley fija el 16 como fecha de inicio 

Machado señaló que este llamado del Ministerio de Educación viola el reglamento de la Ley Orgánica de Educación, que establece el 16 de septiembre como fecha oficial de inicio de actividades escolares y el día en que los maestros deben reincorporarse. 

Recordó además que la normativa fija 201 días de clases para los estudiantes, lo que está garantizado tanto en la Constitución como en la propia ley.

Supervisarán las condiciones de los planteles

Sobre la infraestructura, el ministro Rodríguez aseguró que más de 300 escuelas fueron rehabilitadas y que se espera inaugurar 30 centros educativos. 

No obstante, Machado matizó que, si bien en algunos casos solo era necesario pintar, en otros hacía falta reparaciones de mayor envergadura, como impermeabilizaciones. 

En este sentido, anunció que la próxima semana iniciarán un proceso de supervisión, ya que en Caracas la mitad de las más de 800 unidades educativas se encuentran en malas condiciones.

Reactivar la discusión del contrato colectivo

Subrayó que el mayor reto del sector es la dignificación de la carrera docente, ya que una gran cantidad de educadores abandonaron su labor debido a los bajos salarios, por lo que urge que la carrera vuelva a ser atractiva  para que quienes se fueron regresen. 

Finalmente, pidió al ministro sentarse con las organizaciones nacionales a discutir el contrato colectivo, “paralizado desde que la anterior ministra Yelitze Santaella abandonó la mesa”. 

Leer más: www.radiofeyalegrianoticias.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Inameh pronostica lluvias y descargas eléctricas en gran parte de Venezuela #12Sep

Inameh anunció este viernes 12 de septiembre, que se esperan lluvias dispersas, descargas eléctricas y nubosidad fragmentada en el país.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -