Nelson Moreno: Producción nacional de café ha registrado un crecimiento entre 25% y 30% #24Jun

-

- Publicidad -

La producción nacional de café ha registrado un crecimiento este año, entre un 25% y 30%, al ubicarse la cosecha por encima de 1 millón 100 mil quintales, anunció el presidente de la Asociación Venezolana de Industriales del Café Asicaf, economista Nelson Moreno.

El dirigente gremial del sector cafetalero nacional, reveló que se han incorporado al área de siembra alrededor de un 20% de hectáreas adicionales a las que ya se venían cosechando, expansión que resulta  bastante significativa.

- Publicidad -

Moreno señala que una de las preocupaciones que tiene la organización gremial, es que se sigue registrando el traslado irregular de café desde los estados Táchira y Mérida hacia territorio colombiano, lo que afecta a la industria procesadora nacional de café.

Denunció asimismo, que desde el punto de vista de la investigación y las nuevas tecnologías, se han venido sembrando nuevas variedades que  no son exportables, que también están siendo afectadas.

El dirigente gremial emplaza a los caficultores a mantener la producción histórica del café arábica lavado fino y extrafino, que de acuerdo con su calidad, es mejor que el café colombiano, dijo en Unión Radio.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Gobierno nacional extiende por dos semanas reducción de jornada laboral en entes públicos #3May

El gobierno nacional extendió por dos semanas más la medida de reducción de la jornada laboral en las instituciones públicas del país para, según dijo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, mitigar los efectos de la crisis climática.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -