Inparques inspeccionó posible construcción ilegal en Morrocoy y liberó un mono en cautiverio #20Oct

-

- Publicidad -

Trabajo de: www.lamananadigital.com

Una inspección para atender denuncias de construcción ilegal respecto a los linderos del Parque Nacional Morrocoy realizaron funcionarios de Inparques quienes liberaron a un mono que era mantenido enjaulado.

- Publicidad -

La información emanada del organismo refiere que una comisión mixta atendió una denuncia de la comunidad de La Soledad, uno de los poblados autóctonos del Parque Nacional Morrocoy, para verificar la presunta ocupación ilegal de un terreno en los sectores Caño Salao y Caño Las Burras, en el margen izquierdo de la vía Morón-Coro.

De acuerdo al reglamento de uso del parque Morrocoy, la carretera Morón-Coro es una zona de amortiguación cuyos usos deberán ser cónsonos con la protección del área y permita minimizar los impactos sobre el ambiente.

Durante la inspección, los funcionarios decomisaron un ejemplar de mono capuchino encontrado en cautiverio, por tenencia ilegal de fauna silvestre.

Para más información: www.lamananadigital.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

CITGO mantuvo una liquidez de 2.600 millones de dólares en el segundo trimestre y procesó 858.000 barriles por día #14Ago

CITGO Petroleum Corporation (“CITGO” o “CITGO Petroleum”) informó hoy sus resultados financieros y operacionales correspondientes al segundo trimestre de 2025. De acuerdo con el...
- Publicidad -

Debes leer

Aeropuerto de Mérida mejora infraestructura para lograr su certificación internacional #15Ago

Terminado el proceso de asfaltado del Aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonzo de Mérida, la instalación podría contar con certificación internacional, por parte de las autoridades aeronáuticas  venezolanas, reveló Elizabeth Di Dio, presidenta de la Cámara de Turismo de la entidad, quien comentó que están a la espera de este hecho para poder abrir rutas aéreas entre la ciudad andina y varios destinos internacionales.
- Publicidad -
- Publicidad -