Polilara rinde cuentas a consejos comunales

-

- Publicidad -

Con el propósito de establecer mecanismos de cooperación con los consejos comunales, Polilara realizó la rendición de cuentas de la gestión policial del año 2012.

El evento se llevó a cabo en el auditorio de la Torre David, y estuvo presidido por el director de Polilara, comisionado Luis Alberto Rodríguez Aranguren y diversos directivos del organismo policial.

- Publicidad -

Representantes de consejos comunales tuvieron el derecho de palabra con el propósito de ofrecer medidas mancomunadas para la detención y prevención del delito.

“Nuestros planes de trabajo tienen como intención el acercamiento con el ciudadano para que forme parte de nuestros procedimientos”, indicó el comisionado.

Balance 2013

Rodríguez Aranguren, además, ofreció un balance general de las distintas acciones operativas realizadas por el organismo en el transcurso del 2013.

Afirmó que lograron la recuperación de 238 vehículos, 45 armas de fuego incautadas, 126 procedimientos con drogas, detención de 176 personas solicitadas, 11 detenidos por violación de medida y 363 detenciones flagrantes en su mayoría por porte ilícito de arma.

De igual forma, declaró que los resultados de estos 3 primeros meses, arrojaron una disminución del 27,71% en reducción del delito y un 15,28% de homicidios en comparación al año pasado.

Hacinamiento en las comandancias

Al ser consultado por la situación de hacinamiento en diversos centros de retención del estado, el comisionado manifestó que se están realizando estrategias operativas con la Fiscalía y el Ministerio Público para transferir los detenidos a otros centros penitenciarios.

“Hemos establecido algunas coordinaciones del Ministerio Público con el fin de buscarle una salida a este problema, aunque todavía se mantiene la misma situación. Toda detención de un ciudadano pasa a la comandancia general, donde es retenido y resguardado hasta que se cumpla la orden de traslado a un centro penitenciario”.

Operativo Semana Santa

De acuerdo al Plan Semana Santa 2013, el organismo estableció un conjunto de reuniones con los distintos cuerpos de seguridad del estado. En total, serán aproximadamente 1200 funcionarios policiales que estarán resguardando los puntos turísticos y de recreación. Además establecerán diversos puntos del control en la entidad.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

ONU: Venezolanos deportados a El Salvador podrían estar en situación de desaparición forzada #13May

El grupo de venezolanos deportados de Estados Unidos a El Salvador pueden estar en una situación de desaparición forzada en vista de la completa incertidumbre sobre su paradero y la situación en la que se encuentran, dijo este martes la ONU.
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -