Observatorio de Derechos Humanos de la ULA: En un 99% se redujo el sueldo de los educadores #19Ene

-

- Publicidad -

Un estudio realizado por el observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes informó que los docentes en el país reciben apenas un 1% del salario que obtenían hace 22 años.

De acuerdo con la investigación, para el año 2001, “un profesor activo recibía un pago mensual de 1.861.741, lo que representaba para ese momento unos 2.440 dólares americanos”.

- Publicidad -

Destacan que actualmente el mismo docente activo recibe por su trabajo unos 522,16 bolívares, equivalente a 26,14 dólares. “Esto vendría traduciéndose a una disminución del 99% de los ingresos mensuales, lo que evidencia la crisis actual que enfrenta este sector de la población”, refieren.

Recuerdan que la Constitución de Venezuela, en su artículo 91, expresa que “todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Profesores de la UCV denuncian salarios de entre 1 y 4 dólares al mes #11Ago

La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) denunció la alarmante situación salarial de los docentes, cuyos ingresos mensuales oscilan entre...
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela enfrentará alta incidencia solar desde el 20 de agosto #17Ago

Inameh alertó que del 20 de agosto al 20 de septiembre el país percibirá mayor incidencia solar debido al efecto de la declinación del sol que se produce dos veces al año.
- Publicidad -
- Publicidad -