Falcón cosechará primeras semillas certificadas de papa en abril variedad «María Bonita» #29Mar

-

- Publicidad -

Los productores del sector Guayapa, parroquia Curimagua del municipio Petit, del estado Falcón, cosecharán por primera vez semilla certificada de papa, variedad María Bonita, a principios del mes de abril.

En efecto, este logro se debe al trabajo articulado con la Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (Codecyt), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología (Mincyt).

- Publicidad -

El responsable del proyecto de Codecyt en la entidad, doctor Frank Zamora, explicó en la cuenta de sus redes sociales que el Proyecto de Producción Artesanal Semillas de Papa en el estado Falcón inició hace dos años, y será en abril cuando los productores falconianos obtengan las semillas.

“Por primera vez -fruto de un arduo trabajo de investigación de científicos, agricultores y aliados del estado Falcón-, se está produciendo la categoría certificada. La Alianza Científico Campesina, a través de Codecyt sigue impulsando este proyecto con más de dos años en Falcón”, precisó.

A través de la alianza científica-campesina se recuperan las semillas nativas de especies autóctonas y también se intercambian conocimientos con los campesinos y productores para satisfacer las necesidades en cuanto a los cultivos.

La producción nacional de semilla de papa certificada, es una buena noticia para los productores de papas del país, sino también para el país por cuanto contribuirá al ahorro de divisas, que en estos momentos se utilizan para la importación de estos insumos, para la siembra en los estados donde el cultivo de papa es factor determinante para la economía regional.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

EE. UU. admite que cerrar su embajada en Venezuela fue «un gran error» #24Abr

El enviado especial del Departamento de Estado de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, reconoció este miércoles que el cierre de la embajada estadounidense en Caracas en 2019 fue “un gran error”
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -