#VIDEO María Corina Machado gana la elección Primaria: obtiene 93.13% de los votos #22Oct

-

- Publicidad -

Pasadas las 12:00 de la madrugada, Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria, informó que la candidata María Corina Machado ganó la elección Primaria de la oposición este domingo 22 de octubre.

Casal reveló que con 26,06% de las actas escrutadas, Machado obtuvo 93.13% de los votos, seguido Carlos Prosperi 28.153 (4,75%), Delsa Solórzano 4.565 – (0,77%), Andrés Caleca 3.383 (0,57%), César Pérez Vivas 1.671 (0,28%), Andrés Velásquez 1.558 (0,18%), Luis Farías 641 (0,11%), Gloria Pinho 543 (0,09%) y
Tamara Adrían 424 (0,07%).

- Publicidad -

Más temprano, Casal había informado que el servidor de internet fue bloqueado, situación que impide completar el proceso de los resultados de la elección de este domingo.

Señaló que iba a ofrecer el primer anuncio cuando tengan un porcentaje representativo de actas que arroje un resultado concluyente.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Investigación en marcha por apagón masivo en la península ibérica tras restablecimiento del servicio #29Abr

El apagón eléctrico que sorprendió este lunes a España, Portugal y parte del suroeste de Francia ha dejado más preguntas que respuestas, mientras autoridades y operadores energéticos trabajan para esclarecer las causas y evitar futuras repeticiones.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -