OGP de Cedice: Un incremento de 4,11% registró el índice de inflación en noviembre 2023 #15Dic

-

- Publicidad -

Los habitantes de la ciudad Capital deben invertir 631,6 dólares equivalentes a 22.403,6 bolívares por mes, para adquirir los 61 bienes y servicios, por lo que Caracas sigue sigue siendo la ciudad más cara de Venezuela, conclusión del inflaciómetro de Cedice Libertad, divulgado por su Observatorio de Gasto Público.

En la investigación, coordinada por el economista Oscar Torrealba, se determinó que en Maracaibo la inversión en la Canasta Cedice fue de 491,6 dólares y 17.437,5 bolívares,  en Valencia 445,6 dólares y 15.816,5 bolívares. Estas son las tres ciudades objeto del estudio.

- Publicidad -

Es de destacar que la cesta Cedice promedia el consumo de 61 bienes y servicios de una familia de tres personas. “Este nivel de consumo exige contar con 11,6 salarios integrales de US$ 45 indexados al tipo de cambio del BCV”, es decir poco menos de medio salario integral por día”,  señala el informe coordinado por el economista Oscar J. Torrealba.

A nivel nacional, el segmento transporte fue el que más se incrementó en el mes de noviembre, con 8,66% más caro que en octubre, los servicios + 4,75%, restaurantes +1,64%, alimentos + 1,58%, perfumería y cuidado personal +1,1% y recreación y esparcimiento + 0,16 %. 

Variación de precios por rubro en el mes de noviembre

Alimentos:  +3,0 % Bs, + 1,58%US$

Restaurantes: +2.94% Bs +1,64US$

Servicios: +6.09 % Bs, +4.75 % US$

Recreación y esparcimiento: +1,54% Bs,  +0,16 %US$

Perfumería y cuidado personal: +2,48% Bs, +1,1 US$

Transporte: +10,11% Bs, +8,66 % US$

La variación de precios por rubro interanual, noviembre 2022 a noviembre 2023

Alimentos; +212,61% Bs, -5,85% US$

Restaurantes: +187,04% Bs, -16,01 US$

Servicios: +423,18 % Bs, +55,87% US$

Recreación y esparcimiento: +270,07% Bs, +9,23 US$

Perfumería y cuidado personal: +315,01% Bs, +25,16% US$

Transporte: +251,7% Bs +6,01US$

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Edmundo González Urrutia respalda a la diáspora venezolana en congreso en Valencia #1May

Acompañado por el líder político Antonio Ledezma, González Urrutia felicitó a las asociaciones por su organización y compromiso, destacando la unidad de la diáspora en la "nueva fase" para la libertad de Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -