Grupo de venezolanos envía carta de exigencia a la Celac ante situación del país #2Mar

-

- Publicidad -

Trabajo de Radio Fe y Alegría Noticias

Un grupo de 66 venezolanos envió recientemente una carta a los presidentes, jefes de Estado y de gobierno que se reúnen en la VIII Cumbre de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) a fin de exigir que el representante de la administración nacional, Nicolás Maduro, cumpla la cláusula de compromiso que adoptó la Celac y que se permitan elecciones libres.

- Publicidad -

En la misiva, enfatizan sobre la crisis que atraviesa el país, aseguran que existen el quiebre de los valores democráticos y las violaciones de derechos humanos por parte del Estado venezolano.

Este grupo de venezolanos resalta en la carta que actualmente hay 261 presos políticos en Venezuela, de acuerdo a los registros de la ONG Foro Penal que se traducen en: 115 civiles, 146 militares, 18 mujeres.

Lea también: Maduro pidió a la Celac incorporar observadores durante el proceso de elecciones presidenciales

Adicionalmente, estas 66 personas recuerdan la situación de los medios de comunicación en el país, debido a que ya son pocos los diarios impresos los que circulan, más de 300 emisoras de radio están fuera del aire, además de la autocensura, bloqueos en la búsqueda de información, entre otros, así como también la usurpación de la membresía a los principales partidos políticos de oposición.

Este grupo de venezolanos agrega que se está «frente a un orden político de opresión que aniquila la libertad y contraria los valores democráticos que están en la Carta Magna».

Resolución de la crisis económica y humanitaria de Venezuela

En ese sentido, le hacen saber a los presidentes, jefes de Estados y principales gobiernos que están en la VIII Cumbre de la Celac que desean resolver la crisis económica, humanitaria y política que atraviesa Venezuela de una forma democrática, civil y pacífica, además de que se llevan a cabo las elecciones presidenciales de manera libre.

“Denunciamos que el Gobierno de Venezuela procedió a desairar a la comunidad internacional que, a través de la facilitación del Reino de Noruega, permitió el acuerdo. Inhabilitar ilegalmente a la candidata presidencial de la oposición, María Corina Machado, hacer prisioneros a activistas de DDHH, dirigentes políticos y de los trabajadores”, señalan estos venezolanos en la carta y que son “claras evidencias de nuestra afirmación”, además de las detenciones de activistas de derechos humanos, dirigentes políticos y trabajadores.

Puede leer la carta completa aquí.

Trabajo de Radio Fe y Alegría Noticias

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

José Guerra: El dólar ha experimentado un aumento del 277% en los últimos 12 meses #20Ago

El economista y exdiputado José Guerra ha emitido una contundente advertencia sobre la situación económica de Venezuela, desmintiendo las afirmaciones del gobierno sobre un...
- Publicidad -

Debes leer

Adiós a los lentes de lectura: EEUU aprueba nuevas gotas para tratar la presbicia #24Ago

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha aprobado el uso de VIZZ, unas gotas oftálmicas diseñadas para mejorar la visión de cerca en personas con presbicia, también conocida como "vista cansada". Este avance, desarrollado por la farmacéutica LENZ, podría ofrecer una alternativa al uso constante de lentes de lectura para millones de estadounidenses.
- Publicidad -
- Publicidad -