Instituciones exigen respeto a DDHH de manifestantes

-

- Publicidad -

El reconocimiento otorgado por el CLEL a los funcionarios castrenses responsables de agredir a quienes protestaban a las afueras del CNE-Lara, mereció el repudio de instituciones y Ongs.

Al respecto, suscribieron declaración pública, “ante los graves hechos ocurridos en la ciudad de Barquisimeto los días 15 y 16 de abril” y expresaron consideraciones de respaldo a los heridos que protestaron pacíficamente.

- Publicidad -

“Deseamos manifestar el sentir de la población larense que aún se encuentra preocupada e indignada por el desproporcionado y agresivo uso de la fuerza por parte de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y la persecución a quienes manifestaban”.

Francesco Leone, rector de la UCLA, dijo estar indignado por el reconocimiento del Parlamento regional.
“No me explico cómo en tal encuentro de alto nivel nunca se explicó por qué se torturó a ciudadanos que pedían claridad de los comicios electorales.

Sol Alvarado, presidente del Movimiento en Defensa del Ciudadano, refirió que los cuerpos de seguridad del Estado Venezolano utilizaron su fuerza de manera excesiva y desproporcionada contra los manifestantes, desplegando armas y sustancias químicas expresamente prohibidas, además, sufrieron tratos crueles e inhumanos los cuales están prohibidos por la legislación venezolana y tratados internacionales suscritos por el Estado venezolano.

Alvarado dijo que las instituciones y organizaciones larenses exigen una investigación rigurosa y pormenorizada por las instituciones judiciales y de defensoría de los derechos ciudadanos y se presenten resultados claros y basados en la justicia.

Recalcó que “las violaciones a los derechos humanos de las personas lesionadas y detenidas, ameritan esta investigación judicial que solicitamos a la Fiscalía General de la República y a la Defensoría del Pueblo en un plazo perentorio”.

Por su parte, monseñor López Castillo exige como condición fundamental para que hechos de esta naturaleza no vuelvan a ocurrir en nuestra entidad, que sean investigados exhaustivamente para sancionar la actuación de aquellos funcionarios responsables de autorizar las acciones que ejecutaron los organismos de seguridad del Estado. Dijo que como Iglesia “rechazamos toda forma de violencia proveniente de cualquier fuente o actor que vaya en contra de la dignidad humana”.

Expresó la disposición de dar apoyo y solidaridad a las víctimas. “Nos comprometemos a abogar porque no continúen siendo víctimas de cualquier forma de acoso e intimidación”.

El profesor Nelson Fréitez, de la cátedra de los Derechos Humanos de la UCLA, invita en el marco de la paz, el diálogo y la convivencia ciudadana a un conversatorio sobre la crisis política y la presentación del Informe Anual sobre los DDHH en Venezuela los días 16 y 20 a las tres de la tarde.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Argentina niega cualquier negociación con Maduro sobre salida de asilados en su embajada #7May

El vocero presidencial argentino, Manuel Adorni, aseguró este miércoles que no existió ningún tipo de negociación con Nicolás Maduro para lograr la salida de los cinco opositores venezolanos que permanecieron por más de 400 días refugiados en la embajada de Argentina en Caracas.
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -